Últimas noticias del martes, 22 de diciembre del 2020 | Descubre toda la actualidad y última hora de sociedad
Averigua las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 22 de diciembre del 2020 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los lectores. Todas las novedades del martes, 22 de diciembre con un completo resumen que no puedes dejar pasar:
Al borde de las navidades, los contagios de Covid-19 sitúan a España en riesgo alto de descontrol de la pandemia, con 224 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Tras haber subido diez puntos desde el último informe, la tendencia al alza amenaza con sobrepasar la barrera del riesgo extremo que marcan los 250 casos por cada 100.000 habitantes. Seis comunidades superan ya ese límite , según el balance publicado este lunes por el Ministerio de Sanidad: Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura y Madrid.
La rápida propagación de la nueva cepa del coronavirus detectada en Reino Unido ha pillado desprevenidos tanto a sus habitantes, como a los que quieren volver a casa por Navidad. Pero especialmente sangrante es el caso de los transportistas, que en esta época del año realizan el mayor número de entregas, muchas veces con mercancía perecedera por las fechas en las que nos encontramos. Atrapados, sin sitio donde aparcar, comer o dormir, muchos piensan ya que no llegarán a tiempo a la cena de Nochebuena aunque las medidas se tomen inmediatamente.
Lejos queda aquella primera promesa de Boris Johnson hecha en marzo de que Reino Unido derrotaría al coronavirus en solo 12 semanas. Meses después, en julio, dijo que esperaba que hubiera un «retorno significativo a la normalidad» para Navidad, y este lunes, cuando en plenas fechas navideñas más de 20 millones de personas están bajo un estricto confinamiento en Londres y el sur de Inglaterra, hizo una nueva promesa, que calificó como «realista»: el mundo será mejor después de Semana Santa. Hasta ese lunes 500.000 personas en todo el Reino Unido habían recibido la primera dosis de la vacuna Pfizer/BioNtech.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha señalado que el uso en embarazadas de la vacuna de Pfizer y BioNTech contra Covid-19, autorizada este lunes por el organismo regulador europeo, debería realizarse analizando «caso por caso» , ya que no existe suficiente evidencia científica en este grupo de población.
El Ministerio de Defensa firmó cuatro contratos para protegerse contra la pandemia de coronavirus antes de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decretara el primer estado de alarma el pasado 14 de marzo. El primero de ellos data del 1 de febrero, mientras que el 2 de marzo, una semana antes del 8-M y casi dos semanas antes de que se anunciara el confinamiento general, las Fuerzas Armadas ya habían ordenado un pedido de kits de protección biológica .
Prueba P CR a la salida y entrada de las residencias de mayores estas fiestas y un periodo de cuarentena tras ingresar de nuevo en el centro. Son los requisitos que deberían cumplirse si quieren pasar las navidades con la familia , según los expertos. La más dura es la del aislamiento obligatorio que deberán cumplir los residentes tras pasar un tiempo fuera del centro. «Un precio muy alto» que pocos estarán dispuestos a pagar.