Últimas noticias del martes, 22 de diciembre del 2020 | Descubre toda la actualidad y última hora
El contenido más fundamental de hoy, martes, 22, diciembre 2020, en las últimas noticias. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.
Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del martes, 22, diciembre aquí mismo:
Marruecos vuelve a tensar la cuerda. En esta ocasión ha sido el primer ministro del reino alauí, Saadeddine El Othmani, quien, en una entrevista concedida a un medio egipcio, afirmó que las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla «son marroquíes como el Sáhara». Este nuevo pulso deja entrever que las relaciones entre el Gobierno español y Marruecos no pasan por su mejor momento y supone un nuevo golpe a la política bilateral de España con este país, tradicionalmente uno de los socios prioritarios en materias tan importantes como la lucha contra la inmigración ilegal o contra el terrorismo yihadista.
Al borde de las navidades, los contagios de Covid-19 sitúan a España en riesgo alto de descontrol de la pandemia, con 224 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Tras haber subido diez puntos desde el último informe, la tendencia al alza amenaza con sobrepasar la barrera del riesgo extremo que marcan los 250 casos por cada 100.000 habitantes. Seis comunidades superan ya ese límite , según el balance publicado este lunes por el Ministerio de Sanidad: Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura y Madrid.
El Consejo de Ministros aprueba mañana el decreto para paralizar los desahucios a familias vulnerables mientras dure el estado de alarma e introduce también la prohibición de los cortes de suministros básicos. Unidas Podemos (UP) reivindica que han estado en las últimas horas apretando al PSOE hasta lograr que las dos medidas se recojan juntas.
La rápida propagación de la nueva cepa del coronavirus detectada en Reino Unido ha pillado desprevenidos tanto a sus habitantes, como a los que quieren volver a casa por Navidad. Pero especialmente sangrante es el caso de los transportistas, que en esta época del año realizan el mayor número de entregas, muchas veces con mercancía perecedera por las fechas en las que nos encontramos. Atrapados, sin sitio donde aparcar, comer o dormir, muchos piensan ya que no llegarán a tiempo a la cena de Nochebuena aunque las medidas se tomen inmediatamente.
Navalni logra que uno de sus supuestos envenenadores confiese cómo puso Novichok en sus calzoncillos
El líder opositor ruso, Alexéi Navalni , publicó hoy en su canal de Telegram y en otras redes sociales una grabación de una conversación telefónica mantenida con un tal Konstantín Kudriátsev , uno de los agentes supuestamente implicados en su envenenamiento con la sustancia tóxica Novichok , clasificada como arma química, el pasado 20 de agosto. Kudriávtsev admitió que el veneno le fue untado en los calzoncillos, en las costuras delanteras de la parte de la prenda que cubre los genitales, en la bragueta. El Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB, antiguo KGB) ha tachado de «falsificación» la grabación publicada, obtenida, al parecer, utilizando un número de teléfono suplantado.
La senda del desarrollo y la prosperidad económica en Latinoamérica se ha visto «quebrada por lo que se llamó el socialismo del siglo XXI, que causó estragos» . Con esta contundencia se ha referido el presidente de Ecuador, Lenín Moreno , a la involución social, económica y de libertades que se fue extendiendo años atrás por Iberoamérica y que sigue encontrando su paradigma de crisis y de represión en el régimen de Venezuela , instaurado por Hugo Chávez y perpetuado por Nicolás Maduro .
El próximo presidente de EE.UU., Joe Biden , cumplió con su promesa de ponerse la vacuna de Covid-19 delante de las cámaras. Lo hizo este lunes por la tarde en un hospital de Delaware , el estado en el que desarrolló buena parte de su carrera política y donde tiene su residencia, justo una semana después de que comenzaran las vacunaciones en EE.UU.