Últimas noticias de sociedad hoy martes, 22 de septiembre del 2020

Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en sociedad. Descubre las últimas noticias del día 22 de septiembre del 2020 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del martes, 22 de septiembre que no te puedes perder, como estos:

El director general de la Organización Mundial de la Salud ( OMS ), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha instado a «mover cielo y tierra» para «garantizar un acceso equitativo a las pruebas diagnósticos, terapéuticas y futuras vacunas » contra el Covid-19.

Manuel Castells, ministro de Universidades , «desapareció» en la vuelta al cole y la operación que su departamento debía cursar para retornar a las aulas en las instituciones de enseñanza superior, pero reapareció en una entrevista para tachar de «clasistas» las medidas acordadas por el Gobierno regional. El consejero de Justicia de Madrid, Enrique López , recordó a Castells que el ministro de Sanidad, Salvador Illa , ya en el mes de junio y el pasado 11 de septiembre recomendó, especialmente a la Comunidad de Madrid, lo que denominó como confinamiento selectivo.

El grito de una adolescente de 13 años se escucha en el minuto 2,2 del vídeo. Lo da tras recibir una brutal patada en la nariz. Hasta entonces había soportado con estoicismo los golpes en la cara, insultos y los tirones de pelo propinados por una chica un año mayor que ella que ha sido detenida por la Policía Nacional de Jaén tras interponer el padre de la víctima una denuncia. Lo hizo tras contemplar el vídeo, que se ha convertido en viral por su grado de violencia.

El Parlamento balear validará mañana martes el Decreto Ley 12/2020, de 28 de agosto, que entre sus disposiciones recoge que a partir de ahora podrá contratarse personal de limpieza para cubrir bajas en los centros docentes aunque los aspirantes no tengan el preceptivo título de catalán que se exige en estos momentos. Cabe recordar que cualquier decreto ley aprobado por el Govern debe ser debatido y validado por la Cámara regional en un plazo máximo de 30 días, que se habría cumplido ya la semana que viene.

España asiste a una curiosa paradoja. Con las facultades de Medicina llenas y «números clausus», el país no cuenta con suficientes médicos para hacer frente a la pandemia . El virus ha mostrado los pies de barro de una de las mejores sanidades del mundo. Años de mala planificación y maltrato laboral han vaciado centros de salud y hospitales de sanitarios, de su capital humano. Faltan enfermeros y médicos de muchas especialidades, pero sobre todo facultativos generalistas. La nueva oleada del coronavirus ha dejado al descubierto un agujero negro en la atención primaria, la primera barrera de contención de la infección.

La Comunidad de Madrid está viviendo actualmente la situación más delicada de España, y de la Unión Europea , en la pandemia de coronavirus. Sin embargo, la región no siempre ha sido el epicentro de la expansión del Covid-19. Tan solo un mes antes, el problema principal se vivía en Aragón , y hace dos, en Cataluña .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación