Últimas noticias del martes, 22 de septiembre del 2020 | Descubre toda la actualidad y última hora de internacional
Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 22 de septiembre del 2020 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del martes, 22 de septiembre que no te puedes perder, como estos:
«¿Tiene usted pruebas materiales de que Madeileine está muerta?», pregunta la presentadora de televisión. «Sí», responde, lacónico, Hans Christian Wolters, portavoz de la Fiscalía de Braunschweig . «¿La tiene?», repite la presentadora la pregunta con incredulidad. «Sí», confirma el fiscal. «Perdone que insista, pero ¿qué prueba tiene de que la niña está muerta? ¿Tiene usted un vídeo?». A partir de ese momento Wolters se cierra en banda y asegura que la investigación en curso no le permite desvelar detalle alguno sobre el material probatorio. Sí dice, en esta entrevista concedida a la cadena de televisión portuguesa RTP, que la justicia alemana ha abierto una nueva investigación contra el principal sospechoso de la desaparición en 2007 de Maddie McCann, Christian Brückner, por violación a una joven irlandesa en 2004 en el Algarve. La víctima presentó una denuncia inmediatamente después de los hechos y el caso quedó sin resolver, pero en junio vio la foto del agresor publicada por la policía alemana y reconoció al violador. Esta nueva acusación, junto a la investigación por una agresión sexual a otra niña de 10 años de edad también en el Algarve y en 2017, impedirán de momento que Christan Brückner salga de p risión, por haber cumplido la pena impuesta por otros delitos cometidos. El pedófilo reincidente, de 43 años, sigue preso en la cárcel de Kiel, en el norte de Alemania.
Altos mandos de la dictadura venezolana han sacado del país ilegalmente cantidades colosales de dinero público, según se desprende de la documentación proveniente de la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (FinCEN, por sus siglas en inglés) que ha sido analizada en los últimos meses por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación y publicada en diversos medios de comunicación.
El empresario inmobiliario Ren Zhiqiang , crítico con el presidente chino, Xi Jinping , y con su gestión de la crisis del coronavirus, fue condenado este martes en Pekín a 18 años de prisión por varios delitos de corrupción. Según el Tribunal Popular Intermedio de la capital china, Ren se declaró culpable y no apelará su sentencia, que también incluye una multa de 4,2 millones de yuanes (unos 527.000 euros).
Baimadajie Angwang, un agente de la Policía de Nueva York, ha sido detenido por presuntamente realizar labores de espionaje para China. Según la denuncia, Angwang ha actuado «dirigido y controlado» por los oficiales que el Gobierno chino tiene en el consulado de Nueva York, para informar sobre actividades de ciudadanos de la etnia tibetana .
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, centrado desde el principio de su Administración en no ponerle las cosas fáciles a China, ha pedido este martes, durante un discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas enviado por vídeo, que Pekín tenga que «rendir cuentas» sobre la pandemia de coronavirus que ha asolado al mundo.
El primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-ocha, apremió este martes a la Policía para que coordine con la Interpol la orden de detención internacional contra el heredero de Red Bull por los cargos derivados del atropello mortal en Bangkok de un policía en 2012.
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) se mostraron ayer de acuerdo en no reconocer la legitimidad democrática del presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, pero no lograron adoptar sanciones contra su régimen por fraude electoral y represión por el veto de Chipre.