Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de internacional del martes, 22 de junio del 2021

El contenido más importante de hoy, martes, 22, junio 2021, en las últimas noticias de internacional. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el mejor resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy martes, 22 de junio del 2021.

Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del martes, 22, junio aquí mismo:

El juez Víctor Zúñiga declaró hoy improcedente el pedido de detención preventiva contra Keiko Sofía Fujimori solicitado por el fiscal José Domingo Pérez, quien basa su decisión en que incumplió las reglas de la comparecencia restringida al reunirse con los testigos del caso Lavajato: el portavoz de su partido, Miguel Torres y la excandidata y flamante miembro de su equipo legal, Lourdes Flores Nano.

Este sábado el estado mexicano de Tamaulipas , colindante con el noroeste de la frontera estadounidense, se tiñó de rojo en una de las jornadas más violentas que se recuerdan. Lo más sorprendente es que fueron asesinadas al azar 14 personas que se encontraban en cuatro colonias situadas al sureste de Reynosa, ciudad fronteriza con Texas y la más poblada del estado. El grupo armado iba a bordo de varios todoterrenos, según informó el Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Tamaulipas. Hasta el momento se ha detenido a una persona que transportaba en el maletero de su coche a dos mujeres. Además, se han intervenido dos furgonetas y un arma larga.

Casi tres meses después, el famoso megabuque Ever Given , el barco de 220.000 toneladas y 400 metros de eslora que bloqueó el Canal de Suez durante seis días a finales de marzo, sigue retenido con su tripulación a bordo en las aguas de Egipto.

Ebrahim Raisi ofreció su primera rueda de prensa desde su victoria en las presidenciales de Irán del viernes y se mostró partidario de proseguir con las negociaciones nucleares de Viena , que buscan resucitar el acuerdo de 2015. El clérigo ultraconservador, sin embargo, aseguró que no mantendría unas «negociaciones por el simple placer de negociar» y pidió «resultados para la nación iraní». Ese resultado no es otro que el levantamiento de las sanciones por parte de EE.UU. que impiden a Irán vender petróleo y han hundido la economía nacional. La mejora de relaciones con Arabia Saudí y la defensa de su trabajo como juez frente a las críticas de las organizaciones de derechos humanos que le acusan de estar implicado en las condenas a muerte de miles de presos políticos fueron otros de los temas clave del encuentro con los medios.

El terror se ha instalado en Nicaragua. Lo hizo hace ya más de tres años, aunque en los últimos dos, la represión que el régimen de Daniel Ortega y su esposa, Rosario Murillo , desplegó para sofocar el estallido social de abril de 2018, que dejó al menos 325 muertos, miles de heridos y más de un centenar de presos , había bajado de intensidad, en apariencia. Las detenciones, el exilio de más de cien mil personas y la aprobación de leyes que prohibían las manifestaciones, bajo la acusación de terrorismo, aplacó el ruido en las calles. Pero no así el deseo de un cambio y la reivindicación de un adelanto electoral por la mayor parte de la sociedad civil. Entre intentos de negociación -infructuosa- del gobierno y la oposición se esfumó esa posibilidad y se dilató el tiempo, que aprovechó el régimen para preparar un camino minado de trampas para candidatos y partidos de la oposición que quisieran concurrir a las elecciones del próximo 7 de noviembre.

Merkel está empleándose a fondo para preparar el próximo Consejo Europeo y con Italia cuenta especialmente en los asuntos relacionados con la inmigración . «Italia es un país de llegada, nos afectan los flujos secundarios, de manera que es urgente empezar a actuar desde los países de origen y estamos totalmente de acuerdo con esta línea de gestión», dijo ayer la canciller Merkel tras reunirse en Berlín con Mario Draghi . «En las discusiones que hemos tenido», agregó, «ha habido muy pocas diferencias de opinión y es una sensación agradable».

Rosalía Arteaga , candidata a la Secretaría General de la ONU , ha desconcertado al organismo multilateral «más grande, más fantástico del mundo», asegura. La expresidenta de Ecuador (febrero, 1997) evitó el circuito político tradicional, vía gobiernos, para intentar suceder en el cargo a Antonio Guterres , que aspira a la reelección y optó por disputarle el puesto con una candidatura avalada por una organización civil, el movimiento 'Forward World'. La iniciativa tuvo el respaldo del 98,3 % de personas que votaron por ella, en internet, en 71 países.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación