Últimas noticias y última hora de hoy martes, 22, junio 2021
El contenido más fundamental de hoy, martes, 22, junio 2021, en las últimas noticias. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el mejor resumen de noticias de hoy.
![Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/06/21/consejo-deeuropa-kVRE--1200x630@abc.jpg)
Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del martes, 22, junio aquí mismo:
La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa aprobó este lunes una resolución en la que se pronuncia a favor de los indultos a los condenados por el 1-O, de que se reforme la consideración del delito de sedición y de que se retiren las euroórdenes que afectan a aquellos que no han sido juzgados por aquellos hechos delictivos. La resolución, que no tiene valor legal ni obliga a su cumplimiento, ha sido aprobada por 70 votos a favor y 28 en contra, el mismo día en que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que el martes, el Consejo de Ministros aprobará los indultos a los 9 líderes independentistas todavía en la cárcel. De hecho, la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, llegó a decir ayer por la tarde que hay partes del informe que «nos satisfacen» y aunque también apreciaba «consideraciones incoherentes y confusas» no llegó a rechazarlo plenamente.
¿Cómo han llegado dos valiosas pinturas del siglo XVII a un contenedor de basura en Franconia Media? Este es el acertijo que debe resolver la policía de Ohrenbach, un municipio de 615 habitantes cerca de Würzburg, en Baviera, donde los vecinos no hablan ahora mismo de otra cosa desde la semana pasada. Las encontró uno de ellos, un hombre de 64 años que hizo un parada para descansar y comer un bocadillo el área de servicio de la autopista 'Ohrbach Ost', en la A7, en el distrito de Ansbach. Cuando quiso deshacerse del papel en el que llevaba envuelto el ya extinto tentempié, le llamó la atención un par de cuadros allí depositados debido a que ambos lucían lujosos marcos .
Según los datos oficiales recopilados por Sanidad, este lunes la incidencia acumulada se sitúa en 92,46 casos por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días, lo que supone 3,45 puntos menos que el viernes.
¿Por qué es festivo el 24 de junio en la Comunidad Valenciana? Para hallar la respuesta hay que remontarse al 22 de febrero de 2016. Entonces, las Cortes Valencianas aprobaron una resolución en la que instaban al Ejecutivo autonómico a «llevar a cabo las gestiones pertinentes, en coordinación cuando sea necesario con el Gobierno central, para que dentro de los festivos a tener en cuenta de cara a la elaboración del calendario laboral se incluya el 24 de junio como festividad autonómica , sin que por ello se amplíe el número de festivos».
Una mujer de 56 años ha fallecido este lunes tras ser presuntamente agredida por la tarde por su pareja en su domicilio en Valladolid donde su marido le habría asestado varias puñaladas en el tórax por la cuales la víctima había sido trasladada con vida de urgencia al hospital, donde finalmente ha muerto. Su supuesto agresor ha sido detenido en el lugar de los hechos, en la urbanización Santa Ana.
Tras la aprobación de la flexibilización del uso de las mascarillas en espacios exteriores, será difícil que las comunidades autónomas puedan imponerlas de nuevo. Así lo han manifestado este lunes la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón , y el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ya que su obligación se impondrá mediante un decreto-ley. Sin embargo, el epidemiólogo se mostró seguro de que «los escenarios que contempla este son lo suficientemente amplios como para que ninguna» región se vea en esta situación. Según Calzón, el decreto modificará la Ley 2/2021 , de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis de la Covid-19.
El caudal ecológico del río Tajo , del que después dependerá la disponibilidad de agua para el trasvase al Segura , irá aumentando en los próximos años de forma gradual . La propuesta final del Ministerio para la Transición Ecológica sitúa en 7 metros cúbicos por segundo los que deberán correr a su paso por Aranjuez en enero de 2022, es decir, uno más del fijado en la actualidad. Después se elevarán a 8 metros cúbicos por segundo en 2026 y a 8,6 en enero de 2027 , unas cifras ampliamente rechazadas por los regantes del Levante. Según sus estimaciones, las reservas trasvasables se reducen en algo más de 30 hm3 anuales por cada metro cúbico que se eleva el caudal; y en un año bueno, de las aportaciones que llegan al Segura, se destinan unos 200 hm3 al regadío.