Últimas noticias y última hora de hoy martes, 22, marzo 2022 en internacional
El contenido más relevante de hoy, martes, 22, marzo 2022, en las últimas noticias de internacional. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más variado resumen de noticias de hoy.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las novedades del martes, 22 de marzo con un completo resumen que no puedes dejar pasar:
El ultimátum de seis horas que el Ministerio de Defensa ruso dio a los defensores de Mariúpol para que entregaran esta ciudad portuaria en el mar de Azov a las tropas rusas y a las fuerzas rebeldes de Donetsk venció a las cinco de la mañana. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, rechazó la imposición rusa y avisó que «no aceptaré ultimátumes» ni entregará al Ejército ruso Mariúpol ni ninguna otra ciudad del país. Zelenski advirtió también que cualquier eventual acuerdo que se alcance con Rusia para parar la guerra «será sometido a referéndum».
Los Estados miembro de la Unión Europea han dado luz verde este lunes a la estrategia común de Defensa con la que el bloque ganará capacidad militar y coordinará mejor los esfuerzos nacionales en el campo de la Defensa, durante la próxima década.
Rusia se encuentra dentro de un « intento casi a la desesperada » de cambiar el curso de la guerra en Ucrania y acelerar una invasión que está atascada, según aseguró este lunes un alto cargo del Pentágono de EE.UU. a la prensa. Esto supone una intensificación de bombardeos que está provocando un mayor impacto en la población civil.
El Gobierno de coalición israelí ha condenado la invasión rusa de Ucrania, pero no ayudará al presidente Zelenski con armas y dinero -como sí hacen sus aliados occidentales- pese a la dramática solicitud formulada este fin de semana por el dirigente ucraniano a Tel Aviv. La evasiva respuesta israelí, pocos días después de que las principales capitales árabes del Golfo adoptaran una postura similar, subraya para muchos analistas el giro que está experimentando la región de Oriente Próximo, que ya no confía en el 'paraguas' de Estados Unidos y prefiere mantener sus buenas relaciones con Rusia, potencia emergente en la zona.
La situación en el teatro ha variado poco en las últimas 24 horas. Siguen el cerco de Kiev y el asedio a Jarkov. En Mariupol, esta madrugada ha vencido el ultimátum ruso a las autoridades de la ciudad,para que los defensores (de lo poco que queda en pie) se rindieran y entregasen sus armas. Algo que no ha sucedido. El combate urbano se localiza en el centro, mientras que las fuerzas rusas controlan ya la zona portuaria y varios barrios. Técnicamente, la urbe sigue siendo un «obstáculo». Será pues decisión rusa la que determine si quiere o no desatar toda su fuerza para levantar la «obstrucción» rápida y definitivamente.
La pequeña Madeleine McCann tenía sólo tres añitos cuando desapareció del apartamento de Praia da Luz, Portugal, donde dormía con sus hermanos mientras sus padres cenaban en un restaurante ubicado a pocos metros. Era mayo del 2007, y cuatro años después Scotland Yard puso en marcha la Operación Grange , su propia investigación sobre lo ocurrido, que ahora está a punto de cerrarse, ya que los fondos del Ministerio del Interior para la investigación se agotarán el 31 de marzo.