Últimas noticias de deportes hoy martes, 22 de febrero del 2022
Revisa las últimas noticias del día 22 de febrero del 2022. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en deportes de ABC.es. El escueto resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del martes, 22 de febrero que no te deberías perder, como estos:
Se anuncia la presentación del Alpine que conducirá Fernando Alonso en 2022 y la tendencia a la exageración derivada de la expectación es inigualable. Siempre hay más enigma en el aliciente de lo nuevo que en la repetición del placer conocido. Y en esa génesis de estímulos, la Fórmula 1 es un producto único. El Alpine 2022 se muestra en público en el palacio de Tokio de París y todo el personal de la marca, desde su presidente Luca de Meo hasta el líder de la escudería, Fernando Alonso, exhiben músculo y optimismo. «Regresé a este deporte por las nuevas regulaciones» , comenta Alonso. El coche por el que volvió a la Fórmula 1 será rosa en las dos primeras carreras por el acuerdo con el nuevo patrocinador, BWT, empresa austriaca de tratamiento del agua.
El próximo mes de abril, Javier Tebas Medrano (31 de julio de 1962, San José, Costa Rica) cumplirá nueve años al frente de LaLiga. Bajo su mandato, el fútbol español ha olvidado los números rojos, ha modernizado la institución, ha salido casi indemne de una pandemia y ha impulsado el torneo hacia uno de los mejores momentos de su nonagenaria historia. Un camino exitoso, pero en ocasiones poco amable y repleto de polémicas que repasa en esta personal y extensa entrevista con ABC.
A Novak Djokovic, durante su tortuoso paso por el Open de Australia, donde no pudo competir tras su negativa a vacunarse, se le comparó incluso con Jesucristo. «Jesús también tuvo problemas, le hicieron de todo, pero él sigue vivo entre nosotros. A Nole lo intentan crucificar», aseguró Serdjian Djokovic , padre del astro, durante el conflicto de las antípodas hace ya cinco semanas.
Al anotar el primer, y magnífico, gol ante el Alavés el pasado sábado, Marco Asensio corrió hacia la banda enrabietado y, llevándose en el dedo índice a sus labios, instó al público del Santiago Bernabéu a que dejara de silbar a su equipo. Que el público del Real Madrid pite a su equipo cuando este juega mal no es ninguna novedad; que algunos futbolistas se rebelen ante tal tirón de orejas, tampoco.
La Juventus era un equipo cansado, carente de ganas juveniles de hacer grandes cosas y demasiado dependiente de una vieja defensa aún sostenida por Bonucci y Chiellini, mientras que su deficitario ataque era protagonizado por los guadianescos Dybala y Morata . Pero en el reciente mercado invernal todo cambió. La familia Agnelli, ante el incipiente predominio de los equipos de Milán en el Calcio y harta de ver a su club sufrir por entrar en los puestos Champions, decidió darle un vuelco a su historia reciente y pagó 75 millones de euros a la Fiorentina por Dusan Vlahovic (Belgrado, 2000), un jugador diferencial, un joven ariete cargado de talento que había marcado 17 goles en la primera vuelta de la Serie A y que, desde la marcha de Cristiano a Mánchester, se erigió como el jugador franquicia del campeonato italiano.