Últimas noticias y última hora de hoy martes, 20, octubre 2020 en internacional
Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 20 de octubre del 2020 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.
Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del martes, 20, octubre aquí mismo:
El motivo por el que a Lisa Montgomery se la ejecutará el 8 de diciembre con una inyección letal es de esos delitos tan monstruosos que es mejor dejar su descripción a los jueces. Según halló la Corte Suprema de Estados Unidos, en diciembre de 2004 Montgomery condujo más de dos horas para verse con una mujer encinta, Jo Stinnet, a la que había conocido meses atrás, y, ya en su casa, «Montgomery agredió a Stinnett y usó una cuerda para estrangularla hasta que quedó inconsciente. Montgomery luego usó un cuchillo de cocina para cortar el abdomen de Stinnett, haciendo que Stinnett recuperara el conocimiento. Se produjo un forcejeo y Montgomery estranguló a Stinnett por segunda vez, matándola. Montgomery extrajo el feto del cuerpo de Stinnett, cortó el cordón umbilical y se fue con el bebé».
La suerte parece estar ya echada. La distancia del candidato demócrata con respecto al republicano es ya tal, que muchos expertos en demoscopia dicen que es insalvable. No son sólo las encuestas que van saliendo una tras otra, que reflejan una distancia mayor a seis puntos entre ambos. Es también la conclusión unánime de los diversos servicios de proyección electoral de los estadísticos más reputados, que cuentan no la intención de voto sino las probabilidades de ganar que tiene un candidato, y ahí Joe Biden gana en casi 90 de 100 escenarios posibles. Todo estaría entonces muy claro, si no fuera porque es un escenario idéntico al de hace cuatro años.
Hay elecciones insólitas, fraudulentas, previsibles y hasta normales. Las de Bolivia no forman parte de ninguna de estas opciones pero, al menos, arrojaron un resultado sin cuestionamientos de legitimidad. Luis Arce , el delfín de ese tiburón político que es Evo Morales , se convirtió en presidente electo con una mayoría que rondaría el 52 por ciento, según sondeos a pie de urna y recuentos rápidos de diferentes misiones de observación internacional, como reconoció Carlos Mesa (Comunidad Ciudadana), el gran derrotado en las urnas.
El ministerio del Interior ha lanzado operaciones policiales y judiciales sin precedentes contra más de 50 asociaciones musulmanas, se propone ilegalizar tres asociaciones próximas al islamismo radical, y ha detenido a dos agitadores que lanzaron la fetua que culminó con la decapitación del profesor Samuel Paty , el viernes pasado.
Corría ayer un aire fresco que revolvía las hojas caídas del otoño y las ramas de los árboles en el colegio Bois de l’Aulne, en Conflans-Sainte-Honorine, una localidad de aproximadamente 35.000 habitantes del departamento de Yvelines, en el noroeste de París. Frente a la puerta del centro, donde hasta el pasado viernes impartía clase el profesor Samuel Paty , de 47 años, padre de un niño y decapitado ese día por un terrorista islamista después de mostrar unas viñetas de Mahoma , se congregaba una río constante de personas que depositaban flores y pancartas reivindicativas en el suelo, con la mirada a menudo afligida. Junto a un «Quiero aprender libremente» o «Mi única arma, una educación laica y libre», un observador también podía encontrar las caricaturas del profeta del islam hechas por la revista «Charlie Hebdo» , que un chico sostenía además en una pancarta, e incluso otra con una imagen de Cristo , sujetando un cigarrillo y una lata de cerveza en las manos. A muy pocos metros, controlando el paso, un cinturón de gendarmes vigilaba a quienes se mostraban interesados en acercarse a expresar su duelo.
Unas cincuenta personas hacen fila ordenada a las afueras de la Oficina de Supervisión Electoral de Orlando, con las grietas de las aceras comidas por malas hierbas. Por la tarde, cuando la gente acabe de trabajar, se esperan muchas más y que la cola se desparrame por los alrededores. A dos semanas de la elección, es lunes y primer día de votación anticipada en persona en Florida, el estado más decisivo. La carrera aquí va muy ajustada entre Donald Trump y Joe Biden . Se nota por la presencia constante de candidatos en el estado: a quince minutos en coche de aquí, Kamala Harris, la candida a la vicepresidencia con Biden, habla a un grupo de seguidores desde sus coches.