Últimas noticias de internacional hoy martes, 20 de abril del 2021

Lee las últimas noticias del día 20 de abril del 2021. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en internacional de ABC.es. El conciso resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.

Últimas noticias de hoy martes, 20 de abril del 2021.

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las novedades del martes, 20 de abril con un completo resumen que no puedes dejar pasar:

El cómico Beppe Grillo , fundador del movimiento 5 Estrellas, el partido mayoritario en el gobierno de Mario Draghi, ha lanzado un duro ataque contra los jueces y medios de comunicación para defender a uno de sus cuatro hijos, Ciro, de 20 años, acusado de violar junto a otros tres amigos a una joven italo-sueca conocida en Porto Cervo (Cerdeña) en el verano 2019. La defensa que ha hecho Grillo del hijo, con gritos y aspavientos, se ha convertido en un caso político del que hoy habla toda Italia.

Nueva tormenta en la Eurocámara a cuenta de Cuba. El detonante ha sido un tuit colgado el pasado domingo por el presidente de la Delegación Socialista Española en el Parlamento Europeo, Javier Moreno Sánchez, en el que felicitaba a Raúl Castro. «Reconocimiento a la labor de Raúl Castro frente al PCC y en la presidencia de la República de Cuba. Mis deseos de éxito a Díaz-Canel para que el país siga avanzando en las reformas emprendidas y mi compromiso de seguir trabajando en una estrecha colaboración con UE», escribió en su cuenta de Twitter.

El Alto Representante de la diplomacia europea, Josep Borrell, advirtió ayer de los peligros que supone la concentración masiva de tropas y refuerzos militares rusos en la frontera con Ucrania que son «la mayor que haya habido jamás» y que dejan la situación «pendiente de una chispa» que pudiera desencadenar un conflicto. Las relaciones con Rusia fueron el plato más consistente de la reunión de ministros de Exteriores europeos (por videoconferencia) en la que participó como invitado durante unos minutos el ministro ucraniano Dmytro Kuleba .

EE.UU. se acuerda del problema que tiene con las armas -y el mundo mira a su primera potencia con extrañeza- cada vez que se produce una gran matanza indiscriminada , de esas que tienen entre sus víctimas a ciudadanos que ‘pasaban por ahí’. En el último mes, desde la de Atlanta (Georgia) hasta la de Indianápolis (Indiana), han sido media docena. Ocurrieron en un supermercado, en un centro de trabajo, en salones de masaje o en un barrio tranquilo de un suburbio. Esos episodios son solo la parte más visible de la lacra de la violencia con armas en EE.UU.

La junta federal de la Unión Cristiano Demócrata (CDU) de Angela Merkel ha respaldado este martes a Armin Laschet , líder del partido, como candidato a la jefatura de Gobierno de cara a las elecciones generales de septiembre, que marcarán el punto final a 16 años de mandato de la conservadora Merkel.

Las segundas partes nunca han sido buenas. Y en política, mucho menos. Por eso, conforme se va acercando el simbólico listón de los primeros cien días de Joe Biden en la Casa Blanca, resulta fascinante el relato que poco a poco se está construyendo en Washington sobre el nuevo presidente de Estados Unidos como un giro copernicano con respecto a Barack Obama. Una narrativa política muchísimo más ambiciosa que reafirmarse como una simple pero necesaria antítesis de Donald Trump.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación