Últimas noticias del martes, 19 de enero del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de sociedad

Averigua las últimas noticias del día de hoy. El mejor resumen de las noticias de última hora del día 19 de enero del 2021 en ABC.es. Descubre las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Últimas noticias de hoy martes, 19 de enero del 2021.

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás conocer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día martes, 19 de enero en el mundo y en España:

Grifols iniciará un nuevo ensayo clínico en España para evaluar la seguridad y eficacia de un nuevo medicamento, que tiene como base la inmunoglobulina Gamunex-C y contiene anticuerpos policlonales anti-SARS-CoV-2 obtenidos de donantes de plasma que han superado la enfermedad.

España parece muy lejos de poder doblegar la curva de la tercera ola de Covid-19. Sanidad notificó este lunes 84.287 nuevos contagios, el peor fin de semana desde el inicio de la pandemia. Desde el pasado viernes han fallecido, además, 455 personas.

Las variantes del coronavirus se expanden con rapidez en todo el mundo. La británica se ha detectado ya en 58 países de cuatro continentes diferentes, mientras que la sudafricana se ha identificado en 22 . Además, se está investigando la difusión que ha tenido la brasileña, según anunció este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El sindicato CSIF pide que las universidades suspendan los exámenes presenciales en toda España y que se reanuden las clases online ante el avance de la tercera ola del Covid-19 y hasta que mejore la situación epidemiológica.

Por su fuerte compromiso social, búsqueda de la justicia y descripción detallada de los hechos, el «Diario de Wuhan» de Fang Fang es la versión china, y real, de «La peste» de Camus adaptada al coronavirus. Pero esta periodista y escritora de 65 años, que en 2010 fue galardonada con uno de los premios más importantes de la literatura en mandarín, el Lu Xun, no ha sido reconocida por este libro en su país. Más bien al contrario, lo que se ha ganado es la censura y el odio de los troles que pueblan internet, que la acusaron de «traidora» por criticar la gestión inicial de la epidemia en Wuhan. Tras el cierre de la ciudad el 23 de enero del año pasado , Fang Fang empezó a documentar su día a día bajo el confinamiento en la red social Weibo, donde tuvo millones de lectores pero muchas de sus entradas fueron borradas y otras vilipendiadas.

Las reglas del juego contra el virus están dadas en España desde el decreto del estado de alarma de octubre, pero se pueden modificar. Es el resumen de la posición que mantiene el Gobierno antes de que mañana miércoles se vuelvan a presentar, ya en batallón, numerosas autonomías con la petición que ha encabezado Castilla y León, manteniendo un pulso con el Estado que pueden acabar resolviendo los tribunales. De hecho, la Abogacía del Estado recurrió ayer ante el Tribunal Supremo la decisión del barón popular, Alfonso Fernández Mañueco , de llevar por sí solo las riendas de la lucha contra el patógeno. Pero, ideologías al margen, la mayoría de regiones de todos los signos políticos se alinean en un frente común con la petición de ampliar el toque el toque de queda puede ser una herramienta factible y no descabellada para frenar la explosión de contagios de esta tercera onda de la pandemia.

En España se han administrado hasta este lunes 897.942 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer y Moderna, el 78,5 por ciento de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 1.139.400 unidades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación