Últimas noticias y última hora de hoy martes, 18, mayo 2021 en cultura
Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en cultura. Descubre las últimas noticias del día 18 de mayo del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.
![Últimas noticias de hoy en ABC](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2021/05/17/perera5-k00E--1200x630@abc.jpg)
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás conocer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día martes, 18 de mayo en el mundo y en España:
El joven extremeño Manuel Perera sufre una impresionante cogida, al entrar a matar al tercer novillo de El Freixo. La terrible impresión nubla una tarde triunfal, en toros y en toreros.
«Le han abierto el abdomen para recolocar las tripas en su sitio». Las palabras de Juan José Padilla , apoderado de Manuel Perera, confirmaban la magnitud del percance. «Le ha sacado todo el paquete intestinal, pero a pesar de la gravedad de un cornadón fortísimo, gracias a Dios, no ha roto venas ni arterias», explicó el héroe cosido a cornadas.
«Este Tahir Efendis es de mis primeras figuras que representé en 1942 durante la ocupación alemana , la regalo a mi amigo el señor Chesnais en 28-2-51». El reconocido artista griego Eugenios Spatharis (1924-2009) escribió esta dedicatoria a su amigo titiritero y gran coleccionista francés Tzesnen ( Jacques Chesnais ) en uno de sus ' karaguiosis ', unos títeres de sombra tradicionales griegos que toman el nombre del personaje protagonista. Éste, en particular, representaba a otro personaje, Tahir Efendis.
El Desastre de Annual fue una de las mayores tragedias de la historia militar de nuestro país. En pocas semanas, desde la caída de la avanzadilla de Igueriben el 21 de julio de 1921 hasta la matanza de Monte Arruit el 9 de agosto siguiente, hubo que contar en el norte de África más de 20.000 bajas provocadas a base de gumía por Abd el-Krim y sus rifeños rebeldes. El golpe fue tan rotundo que se organizó una comisión encargada de depurar responsabilidades y que alumbró el archiconocido ‘Expediente Picasso’ .
El género del trap en España revolucionó nuestra industria musical, nadie podía imaginar que la aparición de un grupo de chavales en Granada llamados Kefta Boyz, allá por 2013, pudiera acabar gestando y derivando en una escena que, ya bajo el paraguas de la música urbana, acabara viendo florecer a fenómenos pop tan planetarios como Rosalía. De hecho, sólo se enteraban de lo que estaba pasando los que lo vivían desde dentro. Y, luego, a tiro hecho, la prensa trató de explicarlo. Pero ni por esas. Para entender cómo evolucionó la escena urbana en España durante la década pasada, o dicho a lo bruto, cómo el rap se convirtió en trap, hay que atender a textos como los que el colectivo El Bloque ha desparramado en las páginas de 'Making Flu$' (Plaza & Janés), un libro que combina la descripción y análisis del movimiento con narrativas de anecdotario personal repletas de anglicismos y diálogos jerguísticos que, sí, complican un poco la lectura a los no iniciados, pero son esenciales para sumergirse en la verdad del metarelato.