Últimas noticias y última hora de hoy martes, 18, enero 2022 en sociedad
El contenido más fundamental de hoy, martes, 18, enero 2022, en las últimas noticias de sociedad. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las novedades del martes, 18 de enero con un completo resumen que no puedes dejar pasar:
El Ministerio de Sanidad cambia el protocolo y permitirá que los contagiados por Covid-19 puedan donar sangre pasados los 7 días desde el diagnóstico si se encuentran bien de salud, según ha informado este lunes en un comunicado. El departamento que lidera Carolian Darias toma la decisión ante la escasez de sangre en los bancos de los hospitales a causa de la pandemia.
El Ministerio de Sanidad ha notificado este lunes 331.467 nuevos casos y 234 fallecimientos más desde el pasado viernes. El total de personas contagiadas en España desde que empezó la pandemia asciende ya a los 8.424.503. Además, según los informes diarios que publica el departamento liderado por Carolina Darias, 90.993 personas han perdido la vida por Covid-19.
Hace una semana, el pasado 10 de enero, las aulas de los centros educativos se volvieron a llenar tras el parón de las navidades. El pico de contagios de Covid, provocados por la variante Ómicron, también está afectando a la enseñanza. Los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad reflejan que el 1,19% del alumnado de todos los niveles se encuentra en cuarentena o positivo por Covid, lo que supone un total de 102.233 casos. Por otra parte, hasta 19.335 docentes causaron baja por ser positivos o debieron guardar cuarentena, el 2,6% del total de personal.
Los contagios de coronavirus causados por la variante descubierta en Sudáfrica en el mes de diciembre, Ómicron, se han disparado en Europa. En España, durante las primeras semanas de este 2022, los nuevos contagios alcanzaron cifras muy superiores a las registradas al comienzo de la pandemia. No obstante, después de muchos días de subida, parece que el ritmo comienza a ralentizarse y, según han explicado varios expertos, podríamos estar a las puertas del esperado descenso .
La isla del volcán Hunga Tonga-Hunga Haapai ha desaparecido en su práctica totalidad. La erupción registrada el sábado en el Cinturón de Fuego del Pacífico ha destruido el terreno que antes asomaba por encima del nivel del mar. No ha sido una erupción cualquiera. Los científicos ya la consideran la más explosiva de los últimos 30 años , según las primeras estimaciones, tras la del Pinatubo, en Filipinas, en 1991.
La vuelta a clase tras la Navidad no llegó con buenos augurios a la casa de Yolanda. La tutora de su primogénita, de 4 años, acababa de dar positivo el último día de vacaciones. Aunque para el martes 11 de enero ya contaba con una sustituta, apenas dos días después la segunda también se infectó de coronavirus. Tras el de la profesora, vinieron los contagios de varios alumnos de la clase, y su hija, que hasta este momento había esquivado el virus, el pasado domingo terminó confirmando con un test de antígenos que está enferma. El problema de Yolanda - con quién deja a las niñas - es el que encaran estos días decenas de miles de padres en este país.