Últimas noticias y última hora de hoy martes, 17, noviembre 2020 en sociedad

El contenido más fundamental de hoy, martes, 17, noviembre 2020, en las últimas noticias de sociedad. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el mejor resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy martes, 17 de noviembre del 2020.

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del martes, 17 de noviembre que no te deberías perder, como estos:

Los datos de la Comunidad de Madrid en la epidemia del Covid-19 siguen resaltando por su positividad. La región, que lleva siete semanas consecutivas reduciendo el número de nuevos contagios , se se ha destacado también por ser una de las comunidades autónomas donde menos se contagia el virus en la actualidad. Según los datos del Ministerio de Sanidad, desde hace varios días la tasa de reproducción (en términos oficiales, el número reproductivo básico instantáneo) o número promedio de casos nuevos que genera un caso dado, en Madrid está por debajo de 1: en 0,9 concretamente.

El Instituto Leibniz de Investigación Financiera, que ha estudiado la eficacia de las medidas tomadas contra el coronavirus por el gobierno español, en el primer trimestre del año, concluye que España actuó tarde. «La efectividad del confinamiento en España fue significativamente menor que si esas mismas medidas se hubiesen implementado una semana antes», asegura el economista Alexander Ludwig, uno de los responsables del estudio.

Aunque el número de casos de coronavirus se ha estabilizado en España respecto a los últimos 7 días, Fernando Simón insiste en pedir «prudencia». Este lunes se han notificado 484 nuevas muertes desde el pasado viernes y 38.273 contagios, 3.321 de ellos diagnosticados en las pasadas 24 horas. Esto supone una cifra muy inferior con respecto a los 52.386 del fin de semana anterior, y es la mejor cifra registrada un lunes desde el pasado 19 de octubre (cuando se comunicaron 37.889 positivos). El lunes anterior los muertos ascendieron a 512, pero la cifra sigue siendo «preocupante» en palabras de Simón.

El cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, inauguró este lunes su primera Asamblea Plenaria como presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), pero lo hizo solo con una parte de los obispos presentes en la sala de plenos de la Casa de la Iglesia, ya que las restricciones sanitarias impuestas por el Covid-19 ha obligado a muchos prelados a seguir la reunión de forma telemática.

La autoridad de EE.UU. en enfermedades infecciosas, Anthony Fauci, ha celebrado las noticias sobre los avances de la vacuna de Moderna contra el Covid-19. La compañía ha anunciado este lunes que su vacuna tiene una efectividad del 94,5% según los datos preliminares, algo que Fauci calificó de «realmente impresionante».

De 7.000 a 11.000 euros mensuales, ayuda al alojamiento, curso intensivo de francés, búsqueda de colegio para los niños... La «tentación» acecha a los médicos españoles en la esquina de las redes sociales. Varias empresas en Twitter se dedican al «reclutamiento» de profesionales sanitarios con ofertas laborales cada vez más suculentas en países europeos , debido al déficit de médicos que la pandemia ha dejado en el continente. Algo llama la atención en los mensajes que se están moviendo por internet: están redactados en castellano.

El rodillo del catalán no solo doblega la voluntad de muchas familias castellanohablantes que quieren que sus hijos se escolaricen en su lengua materna en Cataluña, sino que puede convertirse en « un obstáculo insalvable que te impide continuar tu vida con normalidad». A Ximena Vega la «férrea» inmersión lingüística que hay en la escuela catalana le condujo, denuncia, hasta «el abismo». «El catalán ha destruido mi vida, mi matrimonio y ha agravado los problemas de salud de mi hija», denuncia esta abogada chilena a ABC. Su historia es, según afirma, la «prueba fehaciente de que el modelo lingüístico en las escuelas catalanas no es solo un instrumento pedagógico», ya que, según dice, «no tiene en cuenta las circunstancias de los alumnos, pese a ser importantes».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación