Últimas noticias y última hora de hoy martes, 17, noviembre 2020 en internacional

Entérate las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 17 de noviembre del 2020 en ABC.es. Descubre las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del martes, 17, noviembre aquí mismo:

Donald Trump se mostró muy activo este fin de semana en su cuenta de Twitter e insistió otra vez en que él es el vencedor de las presidenciales , acusando a los medios de «ascender» a la Presidencia antes de tiempo a Joe Biden, quien «ganó porque las elecciones estaban amañadas». El presidente de EE.UU. mantiene que se produjeron irregularidades en varios de los estados que provocaron un fraude electoral en su contra, pero por el momento no ha aportado pruebas y las demandas que ha presentado en los tribunales no han dado ningún fruto.

Joe Biden realizó ayer una advertencia dura ante las consecuencias de la negativa persistente de Donald Trump a facilitar la transición de poderes y reconocer los resultados de las urnas en las elecciones presidenciales del 3 de noviembre. «Podría morir más gente», dijo sobre los efectos de no arrancar el proceso de organizar la vacunación de la población o desarrollar programas de contención del virus en medio de un fuerte repunte de casos y de hospitalizaciones. «Si tenemos que esperar hasta el 20 de enero», añadió Biden en referencia a la fecha prevista para su investidura, «nos retrasará más de un mes. Ahora es el momento de actuar». Biden realizó estas declaraciones en su segunda rueda de prensa como presidente electo desde Wilimington, la ciudad de Delaware en la que desarrolló parte de su carrera política.

La autonomía de Escocia ha sido «un desastre» y uno de los «mayores errores» de Tony Blair. Así lo afirmó el primer ministro británico, Boris Johnson, durante una reunión celebrada ayer lunes por la noche con un grupo de unos 60 parlamentarios conservadores del norte de Inglaterra . El encuentro, que se llevó a cabo de forma virtual ya que el «premier» se encuentra en cuarentena tras haber estado en contacto el pasado jueves con un diputado que dio positivo en el test de Covid-19, tenía como objetivo que Johnson escuchara a un sector que dice sentirse «desatendido» por el líder «tory». Johnson, que detalló que no ve motivos para dar más poder a las regiones, hizo estas declaraciones justo después de que la exdiputada Kirstene Hair lo acusara de considerar solo a Londres en sus políticas y planes, en detrimento de Escocia y otras áreas del Reino Unido.

La embrollada situación política que ha venido viviendo Perú, lejos de avanzar hacia la estabilidad, se ha complicado las recientes semanas. No es solo que ha habido cuatro nombramientos de presidente en cuatro años , sino que los dos últimos se han sucedido en muy pocos días. La perspectiva de las próximas elecciones generales, previstas para el 11 de abril del próximo año, debiera servir de válvula de escape. No obstante, las acusaciones de corrupción hacia buena parte de los dirigentes políticos –todos los anteriores presidentes y la mitad de los actuales diputados– está abortando los intentos de regeneración. El hecho de que Perú sea uno de los países más afectados del mundo por la crisis sanitaria y económica causada por el Covid-19 tampoco ayuda a encarar una salida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación