Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de internacional del martes, 17 de mayo del 2022
Lee las últimas noticias del día 17 de mayo del 2022. Averigüe la última hora de los sucesos que ocurren en internacional de ABC.es. El escueto resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las últimas horas del martes, 17 de mayo con un completo resumen que no puedes dejar pasar:
Los ministros europeos de Asuntos Exteriores terminaron el lunes una enésima reunión sin haber logrado un acuerdo para aprobar la nueva tanda de sanciones económicas contra Rusia, la sexta desde el inicio de la guerra. Y al mismo tiempo, Turquía aclaró que la idea de vetar el ingreso en la OTAN de Suecia y Finlandia es una amenaza real. El aumento de la apuesta geopolítica que plantea la guerra de Rusia en Ucrania está haciendo mella en la unidad de los países occidentales que buscan a toda prisa soluciones para superar los escollos sucesivos. El ministro ucraniano, Dmytro Kuleba, a quien habían invitado a participar en la reunión de Bruselas, lamentó el fracaso de las negociaciones y culpó de ello directamente a Hungría. «No es una exageración decir que hay un único país que bloquea la introducción del embargo de petróleo».
El presidente Vladímir Putin parece conservar la esperanza de poder disuadir a Finlandia y Suecia de que su adhesión a la OTAN no les reportará nada bueno. Las advertencias de Moscú al respecto se producen casi a diario . El lunes fue lanzada por el propio Putin durante una reunión en el Kremlin de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (ODKB en sus siglas en ruso).
El presidente de Francia, Emmanuel Macron , ha nombrado a media tarde del lunes a Élisabeth Borne , de 61 años, primera ministra y jefa de un primer 'gobierno de combate', llamado a presentar la gran batalla de las elecciones legislativas del 12 y el 19 de junio próximo.
El Ministerio de Defensa de Rusia ha anunciado este lunes un alto el fuego en las inmediaciones de la planta siderúrgica de Azovstal, en Mariúpol, para llevar a cabo la evacuación de los militares ucranianos heridos .
La humillación es quizá el factor más subestimado pero más brutal en relaciones internacionales. Thomas Friedman lleva casi una década argumentando en las páginas del 'New York Times' que «la pobreza de dignidad explica muchos más comportamientos que la pobreza de dinero».
«Sí, tuve miedo de que los rusos bajaran al metro y tuve miedo de que nos mataran a todos. He pasado aquí las noches más frías de mis 23 años de vida, cada día acababa siendo como un mes… Muy duro y muy muy muy frío». Vlad Plis , hijo de Alla, los dos desde el 25 de febrero en la estación de Maidan Konstyttutsii de Járkov, antiguamente llamada la Plaza Soviética, se preparan para volver a la superficie en cualquier momento. La vida en los andenes se acaba, ya les han avisado de que el lunes próximo, o el martes, que se cumplen tres meses de la invasión, se reanudará el servicio del subterráneo y que vayan despejando los vagones . En el que han estado habitando últimamente -eso sí, después de dormir primero en el pasillo y luego al pie de los trenes, que aquí había lista de espera-, convivían 15 personas en cuatro pares de bancos enfrentados. En contra de lo que cabría esperar, no tienen prisa por salir. «Pienso que deberían esperar dos o tres semanas», dice la madre, le parece prematuro irse a casa, la suya está supuestamente intacta en Armyskyy Viyskroh a dos kilómetros de distancia, pero cree que es pronto puesto que cuando sales a la calle atruenan todavía los bombardeos en las afueras.