Últimas noticias de deportes hoy martes, 17 de mayo del 2022
El contenido más relevante de hoy, martes, 17, mayo 2022, en las últimas noticias de deportes. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el mejor resumen de noticias de hoy.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás conocer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día martes, 17 de mayo en el mundo y en España:
Jake Daniels milita en la Championship, la Segunda división inglesa, defendiendo el escudo del Blackpool , pero el nombre de este joven de 17 años no deja de sonar en las últimas horas en toda Inglaterra, y en todo el mundo, porque se ha convertido en el primer jugador profesional en activo en ese país que se declara gay. Un reconocimiento que ha contado con el respaldo total de sus compañeros de equipo.
Con la Liga ya como mero trámite y con el sueño de ponerle el broche de oro a la temporada sumando la Copa de Europa número 14 en París, el Real Madrid intensifica sus movimientos en los despachos. El verano se presenta intenso en las oficinas de Valdebebas, y no solo por el esperado fichaje de Kylian Mbappé . Junio, mes clásico de renovaciones en la casa blanca, traerá anuncios. El Madrid trabaja para que Vinicius, Rodrygo, Nacho, Modric, Kroos y Benzema amplíen su vinculación. En los seis casos la predisposición de ambas partes es positiva. Lo que ya no está tan claro es lo que pueda suceder con Marco Asensio y Ceballos , cuyos contratos expiran en 2023. Ambas renovaciones tienen más trabajo por hacer y un denominador común: o alargan su contrato o serán vendidos este verano, como ya sucedió con Varane la pasada temporada.
Dzanan Musa (Bihac, Bosnia, 1999) ya es, por derecho propio, historia del baloncesto español. El alero, niño prodigio de los Balcanes junto a Luka Doncic, emigró con tan solo 19 años a la NBA para jugar en los Brooklyn Nets. En Estados Unidos no gozó seguramente de todas las oportunidades que su muñeca merecía y, tras solo 49 partidos en dos temporadas con los neoyorquinos, volvió al Viejo Continente de la mano del Efes. Con los turcos ganó la Euroliga, pero su protagonismo seguía a la baja. Con su proyección algo estancada, el pasado verano fichó por el Breogán , un equipo histórico que necesitaba una estrella con la que suavizar su vuelta a la primera división española. Diez meses después, Musa ha sito votado por amplia mayoría como mejor jugador de la Liga Endesa, además de ser el máximo anotador de la misma (20 puntos por partido). Una historia brillante sobre la que el jugador reflexiona durante su charla con ABC.
El nombre de ellas no deja de sonar con fuerza. Amaia Gorostiza preside el Eibar desde hace años, Guadalupe Porras ejerce como juez de línea en Primera división, Ana De la Torre es la médica del Getafe, ejemplos que ilustran la imparable, aunque lenta, incorporación de las mujeres al mundo del fútbol masculino. Un camino sin retorno en el que aún falta dar el paso que muchas consideran definitivo: la presencia de una de ellas en el banquillo dirigiendo a un equipo de la élite. La imagen que las cámaras no consiguen captar, la decisión que ningún club profesional se ha atrevido aún a tomar, una barrera, sin embargo, ya derribada en las categorías inferiores por entrenadoras como Beatriz Galán Cayado . «Si una mujer ocupara un banquillo en el fútbol profesional masculino, estoy segura de que detrás vendrían muchas más. Pero entiendo que un club tiene que ser muy valiente para tomar esa decisión por todo el debate público que se generaría. No podría decirte cuándo podremos verlo, lo que tengo claro es que cada vez estamos más cerca», afirma la extremeña a ABC, radiante de felicidad por el ascenso que acaba de celebrar con su equipo.
Los cálculos de probabilidades que maneja la Asociación Española de Futbolistas Internacionales (Adefi) estremecen: 1.200 jugadores que hoy están compitiendo en las ligas de Primera y Segunda estarán arruinados dentro de quince años. Dos profesionales de cada plantilla acabarán en quiebra económica, aunque hayan ganado millones. Un futbolista de la Liga cobra un salario mínimo anual de 130.000 euros y un máximo sin límite: lo que quiera pagar el presidente de turno. Las estrellas del balón solían ser los deportistas que más invertían en negocios relacionados con su actividad por sus salarios millonarios y también la corta duración de su carrera. Hace tiempo que se ha invertido la tendencia. Cada vez más pilotos, tenistas, figuras del baloncesto o golfistas revierten sus ganancias en empresas relacionadas con su deporte u otras modalidades.