Últimas noticias del martes, 16 de noviembre del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora

Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy. Descubre las últimas noticias del día 16 de noviembre del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar al corriente.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del martes, 16, noviembre aquí mismo:

España sigue siendo el país europeo en el que el coronavirus tiene una menor tasa de incidencia, aunque algunas comunidades han empezado a acusar un repunte de casos que termina repercutiendo en la media nacional, que este lunes se situaba en los 82 positivos por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días. Con una vacunación que cubre a casi el 91% de la población susceptible de recibir el pinchazo contra el Covid-19 –esto es, mayores de 12 años–, esta subida en el número de casos no se percibe aún en los hospitales, donde la ocupación a causa de esta enfermedad es del 1,57% en hospitalización y del 4,31% en UCI. Mientras los expertos piden mantener la alerta ante el repunte, algunas comunidades ya han anunciado la vuelta de medidas restrictivas.

Christian Drosen es el jefe de Virología de la Charité de Berlín, seguramente el hospital universitario más prestigioso de Europa. Sus podcast han ayudado a los alemanes a lidiar con la pandemia desde que comenzamos a saber lo que era el coronavirus y sus indicaciones han sido seguidas al pie de la letra por el gobierno de Angela Merkel. Todas sus predicciones se han ido cumpliendo y la pasada semana hizouna más, que nos llena de esperanza: España superará definitivamente la pandemia en primavera .

La miniserie ‘Ana Bolena’ , que estará disponible pronto en el catálogo de HBO Max España, no es que se haya tomado poco en serio el rigor histórico al elegir una actriz de piel negra para interpretar a la reina consorte, y segunda esposa del rey inglés Enrique VIII , simplemente se trata de una decisión creativa en la larga tradición británica, heredera del teatro shakesperiano, de poner papeles de personajes históricos de facciones blancas en manos de intérpretes de otras razas. Prima así supuestamente el talento sobre la fidelidad histórica, pero, como consecuencia indeseada, prevalece el espectáculo presentista sobre la necesidad de explicar lo que suponía realmente ser de otras razas en las sociedades europeas del siglo XVI.

Hay sectores de Unidas Podemos en los que las declaraciones de Pablo Iglesias de este lunes se entienden cargadas de cinismo. Los detalles. El exvicepresidente del Gobierno maniobra desde fuera de la política para que Podemos no se quede marginado en el 'proyecto amplio' que construye Yolanda Díaz .

Desde la tarde del domingo, el régimen cubano inició la militarización total del país para intimidar a la población y evitar que los cubanos marchasen pacíficamente por la libertad de los presos políticos y en contra de la violencia policial. Numerosas personas informaron desde provincias como La Habana, Villa Clara, Las Tunas, Matanzas, Camagüey y Santiago de Cuba. La isla amanecía este lunes inmersa en un clima de terror y tensión ante la celebración de la Marcha Cívica por el Cambio, convocada para las 15.00 hora local (las 21.00 en España).

Continúa la incertidumbre en torno a la agresión sufrida por la futbolista del PSG , Kheira Hamraoui . Si en un primer momento la policía detuvo a su compañera de equipo , Aminata Diallo , ahora la hipótesis de que ella estuviera relacionada con el suceso se aleja.

Seguirán desfilando por Las Rozas rostros semidesconocidos para el gran público y habrá sorpresas inesperadas, nadie mejor que Luis Enrique para descolocar al personal, pero se puede decir, casi asegurar, que España ya tiene base , una base sólida que convierte a la selección en lo más parecido a un equipo. Se insiste continuamente desde el vestuario en ese concepto, la unidad por bandera, y es la principal obsesión del técnico, quien siempre quiso darle una identidad a España con una plantilla más o menos estable. Está claro, en casi todos los casos, que quien no brilla se queda fuera, pero si mañana empezase el Mundial se podría acertar con la lista o al menos acercarse mucho. La competencia es feroz y hasta 41 futbolistas han colaborado en esta agónica fase de clasificación , pero siempre hay unos fijos que repiten y que no se caerán del tren salvo contratiempo inesperado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación