Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de sociedad del martes, 16 de marzo del 2021

El contenido más relevante de hoy, martes, 16, marzo 2021, en las últimas noticias de sociedad. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el mejor resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy martes, 16 de marzo del 2021.

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del martes, 16 de marzo que no te deberías perder, como estos:

Representan catorce casos entre los más de 17 millones de europeos y británicos que ya han recibido la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford, pero han bastado para paralizar el proceso de inmunización en los principales países del continente. Alemania, Italia, Francia, Países Bajos y España se sumaban este lunes a la decisión adoptada los últimos días por otros países como Dinamarca, Noruega, Irlanda o Islandia, que suspendieron antes la inoculación entre sus ciudadanos.

España y otros nueve países europeos han decidido suspender de forma cautelar la inmunización con la vacuna de AstraZeneca. Ha tomado esa decisión tras detectar once casos de trombosis de senos venosos cerebrales (CVST) en personas que habían sido vacunados. La trombosis es una condición poco común que se desencadena por la presencia de un trombo o un coágulo sanguíneo e impide la correcta circulación sanguínea. En este caso, en el cerebro, en el seno cavernoso, donde existe un gran grupo de venas de pared fina.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha publicado un comunicado en el que sale al paso de las decisiones que ha tomado un creciente número de países de suspender la administración de la vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19 ante la aparición de casos de complicaciones con episodios de trombos en la sangre. La agencia afirma que a pesar de que la investigación sobre esta vacuna sigue su curso, la EMA mantiene la opinión de que «los beneficios de la vacuna AstraZeneca en la prevención de Covid-19, con su riesgo asociado de hospitalización y muerte, superan los riesgos de que tenga efectos secundarios».

Sin prácticamente lluvias de abril a noviembre , la sequía de 2018 en centroeuropa fue histórica. Los barcos quedaban varados a orillas del Elba, sin caudal para sustentar el habitual transporte marítimo; el cauce seco afloraba bombas sumergidas desde la Segunda Guerra Mundial y se cancelaban todos los fuegos artificiales del verano para prevenir incendios. En el Servicio Meteorológico Alemán (DWD) eran incapaces de establecer una referencia para un verano tan seco. «No conozco nada comparable a esto» , decía su portavoz, Manig Rüdiger. Tenía razón. Según un estudio publicado este lunes en 'Nature Geoscience', las sequías registradas en Europa desde 2015 no tienen precedente en los últimos 2.100 años.

Representan once casos relacionados con coágulos entre los más de 17 millones de europeos que ya han recibido la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford, pero han bastado para paralizar el proceso de inmunización a gran escala en los principales países del continente. Alemania, Italia, Francia, Países Bajos y España se sumaban ayer a la decisión adoptada los últimos días por otros países como Dinamarca, Noruega, Irlanda o Islandia, que pausaron antes la inoculación entre sus ciudadanos ante inexplicables reacciones a la vacuna.

Una «invasión progresiva» de aire frío en altura acompañada vientos del norte y noreste en superficie darán paso otra vez al invierno en gran parte de la Península y Baleares que a partir del jueves revivirán las nevadas en cotas «inusualmente bajas» , según la Agencia Estatal de Meteorología y Meteored, que precisa que en algunos puntos podría alcanzarse el metro de espesor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación