Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de internacional del martes, 15 de septiembre del 2020

Averigua las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 15 de septiembre del 2020 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las últimas horas del martes, 15 de septiembre con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:

Valéry Giscard d’Estaing (94 años) fue ingresado este lunes en el servicio de reanimación del hospital parisino «Georges-Pompidou», aquejado de una infección pulmonar.

Una vez más, el liderazgo del primer ministro británico Boris Johnson fue puesto a prueba. Y una vez vez más, se marcó una victoria, pese a toda la oposición previa en su contra. El polémico proyecto de ley del mercado interno propuesto por el premier superó anoche su primer trámite parlamentario en la Cámara de los Comunes, con un triunfo de 340 votos contra 263 en una crucial votación.

Amiram Ben-Uliel, el extremista israelí que en 2015 incendió una vivienda palestina en Duma y mató a tres de sus residentes , entre ellos un bebé, recibió este lunes tres condenas a cadena perpetua, una sentencia que cierra cinco años después un crimen que causó dolor e indignación entre los palestinos.

A hurtadillas, con rastreador apagado y sin identificación. Así atracó un superpetrolero iraní este fin de semana en un puerto del oriente venezolano con un cargamento de 2 millones de barriles de gas condensado para producir combustible, confirmó la cancillería de Caracas.

El presidente ruso, Vladímir Putin, le dijo ayer a su homólogo bielorruso, Alexánder Lukashenko, nada más reunirse en la ciudad balneario de Sochi, en el mar Negro, que «Rusia considera a Bielorrusia su aliado más próximo » y, por tanto, «cumplirá todas sus obligaciones en el marco de los acuerdos del Estado Unitario y de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva» (ODKB en sus siglas en ruso).

El proyecto de ley del mercado interior es un texto polémico, ya que otorga al Gobierno poder para modificar o dejar de aplicar algunas reglas relativas a la circulación de bienes contenidas en el protocolo relativo a Irlanda del Norte , que se aplicaría solo si no hay un acuerdo al final del actual período de transición , que acaba en diciembre. Este contempla que la provincia británica quede dentro del mercado único europeo para bienes junto con la República de Irlanda, que forma parte de la UE, lo que implica crear un sistema de controles con el resto del Reino Unido. Y este es precisamente uno de los aspectos que Johnson quiere poder manejar, gracias a que la legislación que pretende aprobar le otorga al gobierno el poder de revertir los términos legalmente vinculantes acordados en el Acuerdo de Retirada acordado por la UE y el Reino Unido.

La excandidata y líder de la oposición bielorrusa, Svetlana Tijanóvskaya, manifestó ayer desde Lituania a través de un vídeo difundido por su oficina de prensa que «debo recordar a Vladímir Putin que acuerden lo que acuerden en la reunión de Sochi, no tendrá valor . Todos los acuerdos firmados por el ilegítimo Lukashenko serán revisados por las nuevas autoridades, porque el pueblo le retiró la confianza en las elecciones». «Lamento mucho que hayáis decidido dialogar con un usurpador, y no con el pueblo de Bielorrusia», insiste Tijanóvskaya. Pero el primer mandatario ruso reconoció desde el primer momento la «legitimidad» de Lukashenko y sostiene que los comicios fueron válidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación