Últimas noticias de cultura hoy martes, 15 de septiembre del 2020
El contenido más relevante de hoy, martes, 15, septiembre 2020, en las últimas noticias de cultura. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el perfecto resumen de noticias de hoy.
![Últimas noticias de hoy en ABC](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2020/09/14/forcados-kHvE--1200x630@abc.jpg)
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás leer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día martes, 15 de septiembre en el mundo y en España:
Uno de los doce forcados que fueron embestidos en la corrida a la portuguesa celebrada el pasado fin de semana en Reguengos de Monsaraz (Portugal) permanece en coma inducido en un hospital de Lisboa, debido a las lesiones graves que presenta en el hígado.
Nadie sabe donde descansan sus restos. Pero sí hay constancia de que Violette Szabo fue asesinada en Ravensbrück el 5 de febrero de 1945, unos meses antes de acabar la guerra . La obligaron a arrodillarse y un soldado de las SS la pegó un tiro en la nuca ante la presencia de Fritz Suhren, comandante del campo, que le leyó su condena a pena de muerte.
El hallazgo del manuscrito de una novela inconclusa de Mario Benedetti ha sido dado a conocer por la Fundación que lleva el nombre del autor uruguayo en la jornada en que se conmemora el centenario de su nacimiento .
Para gustos, los colores. Y para colores, los de Okuda . La extensa gama de la paleta que el artista santanderino emplea en sus obras luc en el faro de Ajo, en Bareyo, que pasó del blanco a un sinfín cromático en apenas tres días de una intervención marcada por la polémica , fruto de un proyecto que se ha topado con un fuerte rechazo cultural y social.
El revival del vinilo , que comenzó hará unos diez años prácticamente en todo el mundo, ya ha dejado de ser una anécdota y para convertirse en un referente esencial en toda decisión comercial en la industria de la música. Este año, las ventas de vinilo han superado las ventas de CD en Estados Unidos por primera vez desde la década de 1980 , cuando ambos formatos empezaron a convivir.
Los libros curan, la buena literatura sana. Y eso lo saben tanto los autores como los lectores. Sobre todo las obras que llegan a tiempo, en el momento que debían ser escritas para, después, ser leídas. Incluso, con un poco de suerte, esas palabras, esa narración, muchas veces descarnadas, sirven para tomar conciencia de que no es necesario, por injusto, reescribir la historia, pero sí cuestionar, mediante su denuncia, actos que, amparados en la legitimidad de lo artístico, fueron deleznables en su momento, como lo siguen siendo ahora.