Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de sociedad del martes, 15 de junio del 2021

El contenido más fundamental de hoy, martes, 15, junio 2021, en las últimas noticias de sociedad. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el perfecto resumen de noticias de hoy.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del martes, 15 de junio que no te deberías perder, como estos:

El veloz ritmo de vacunación en Reino Unido y las medidas que han estado vigentes durante meses para controlar la propagación del Covid-19 hicieron creer al gobierno, y a la población, que la guinda del pastel de la desescalada podría ponerse el próximo 21 de junio , con la eliminación de todas las restricciones, tal y como estaba previsto. Sin embargo, la aparición de la variante Delta, detectada por primera vez en la India, cambió, una vez más, los planes, obligando al primer ministro Boris Johnson a anunciar este lunes que el llamado 'freedom day' (día de la libertad, en español) se postergará al menos cuatro semanas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está estudiando los esporádicos casos de miocarditis y pericarditis que se han producido tras la vacunación con dosis de Pfizer frente al Covid-19.

«Me perdonarán las personas mayores porque esto es duro decirlo, pero no es lo mismo que fallezca una persona de 95 años a que fallezca una de 20 », ha afirmado Fernando Simón , director del Centro de Coordinación del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias en la rueda de prensa de este lunes.

El riesgo por Covid desciende de forma lenta en España, pero la evolución es favorable. Ante esta realidad, el Ministerio de Sanidad está estudiando la relajación en el uso de la mascarilla . «Igual que en Francia y Alemania, estamos esperando el momento oportuno», ha afirmado Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) en una rueda de prensa este lunes. Aunque rehusó dar una fecha concreta, sí indicó que «podemos estar en una situación adecuada para poder no utilizarla en exteriores» .

Si algo ha aprendido China desde el comienzo de la pandemia, y el resto del mundo con ella, es que la desgracia siempre se presenta sin llamar. Rara vez, además, lo hace sola. Como si de un Egipto moderno asolado por plagas bíblicas se tratara, la última calamidad que amenaza al gigante asiático toma la forma de escape radiactivo en una central nuclear . Aunque de momento no sea más que eso, una amenaza.

Según los datos oficiales recopilados por Sanidad, este lunes la incidencia acumulada se sitúa en 104,56 casos por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días, casi cuatro puntos menos que el viernes.

Los estudiantes españoles, a excepción de los andaluces, ya pueden decir que han finalizado sus exámenes de Selectividad . Así, comienzan unos días de bastante tensión, en los que tendrán que esperar a las correcciones de los profesores especializados para conocer sus calificaciones provisionales y hacerse una idea de las posibilidades que tienen de entrar en el grado universitario deseado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación