Últimas noticias y última hora de hoy martes, 14, julio 2020 en internacional

Repasa las últimas noticias del día 14 de julio del 2020. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en internacional de ABC.es. El conciso resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las últimas horas del martes, 14 de julio con un completo resumen que no puedes dejar pasar:

El epicentro del coronavirus está dentro de los cuarteles. El Ministro de Defensa, Vladimir Padrino López , anunció que había más de 160 oficiales y tropas infectados del coronavirus en el momento en que la enfermedad se extiende también a los principales cargos del régimen como Diosdado Cabello y Tareck El Aissami , que han dado positivo con las pruebas del Covid-19.

Reventado por el coronavirus, el mundo globalizado no solo se ha detenido, sino que se está «desacoplando» en dos bloques enfrentados. En esta «II Guerra Fría», China ha relevado a la extinta Unión Soviética en su pugna con Estados Unidos por la hegemonía del planeta. Pero su rivalidad no es, al menos de momento, militar ni ideológica, sino comercial, tecnológica y geoestratégica para controlar la influencia sobre la comunidad internacional y los recursos del mañana.

De socio prioritario, candidato en puertas del ingreso en la Unión Europea, Turquía ha pasado a ser un país cuyo comportamiento « estresa continuamente nuestras relaciones », en palabras del Alto Representante para la política exterior europea, Josep Borrell. Los ministros europeos de Asuntos Exteriores se reunieron ayer en Bruselas, por primera vez de forma presencial desde el inicio de la pandemia, y aunque no entraron en discusiones concretas todavía, Grecia puso sobre la mesa la opción de diseñar sanciones contra Turquía para tratar de disuadir al régimen de Recep Tayyip Erdogan de seguir avanzando en esos puntos de fricción que la ministra española Arancha González Laya calificó como «peligrosos».

«Las autoridades griegas están consiguiendo que mucha menos gente llegue al país. Ha sido gracias a que el funcionamiento del Servicio de Asilo es mucho más rápido y a que se patrulla constantemente las fronteras marítimas y terrestres. Ahora lo que no se sabe es qué pasará con los refugiados legales, ya con derecho de asilo, porque no hay nuevos programas para ayudar a su integración en la sociedad». Lo dice un joven que quiere permanecer en el anonimato y que ve cómo su organismo, trabajando con programas financiados por la Unión Europea, tiene que desalojar a centenares de familias , muchas vulnerables y con niños pequeños. Dejan los pisos en los que residían desde hace meses y algunos desde hace años: «Las familias afganas que alojábamos y que tuvieron que abandonar los pisos se fueron a la Plaza Victoria, en el centro de Atenas. Acamparon varios días y noches ahí, pero la policía se los llevó a un campamento a una hora de la capital, a Sjistós. Ahí estarán temporalmente en contenedores otra vez. Eso sí, tendrán comida y atención médica, pero un futuro incierto».

Emmanuel Macron comenzó la tarde del lunes la ronda de recuerdos y honores nacionales ofrecidos a las víctimas de la pandemia, al personal sanitario y quienes han estado en primera línea de crisis , dirigiéndose a los soldados que participarán, este martes, en la gran ceremonia de la Fiesta Nacional, poniéndolos como ejemplo de «una Nación, comprometida, unida y solitaria».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación