Últimas noticias de sociedad hoy martes, 13 de octubre del 2020

Revisa las últimas noticias del día 13 de octubre del 2020. Averigüe la última hora de los sucesos que ocurren en sociedad de ABC.es. El escueto resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.

Últimas noticias de hoy martes, 13 de octubre del 2020.

Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del martes, 13 de octubre que no te deberías perder, como estos:

El Ministerio de Sanidad ha notificado 27.856 nuevos contagios desde el pasado viernes, 2.825 en las últimas 24 horas , con lo que la cifra total de infectados se eleva a 888.968 , y la de muertos a 33.124, 195 más.

«Mi positivo en el test de Covid-19 significa que estamos un paso más cerca de llegar a la meta». Así lo cree Joan Pons Laplana, el enfermero español residente en Reino Unido que participa como voluntario en las pruebas de la vacuna de la Universidad de Oxford, y que la semana pasada, según sus propias palabras, recibió un mensaje que «me paró el corazón, porque yo creía que tenía un resfriado común y que la prueba iba a darme negativo».

El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció este lunes durante una intervención en la Cámara de los Comunes el nuevo sistema de tres niveles que funcionará en el país para evaluar el riesgo de Covid-19 en diferentes áreas geográficas. El premier, que advirtió que “si no queremos un nuevo confinamiento nacional, debemos contener el virus”, explicó que un cierre total como el decretado en primavera no es ahora mismo “el camino correcto", ya que dañaría severamente la economía y a los niños, que perderían el acceso a las aulas. Precisamente, mantener los colegios abiertos es una de las prioridades del Ejecutivo , por lo que Johnson argumentó que la imposición de nuevas restricciones en las áreas más afectadas por la pandemia “ayudarán a salvar vidas y proteger el NHS (el sistema nacional de salud”.

Los fallecidos reales durante la pandemia en España se acercan ya a los 60.000, según la última actualización del exceso de mortalidad que refleja el Instituto Nacional de Estadística (INE) , a partir de la información remitida por los registros civiles de toda España. En concreto, desde el inicio de la pandemia ha habido 58.850 muertes por encima de los estimado, una cifra que sigue sin reconocer el Gobierno. La cifra oficial se queda en 32.929 fallecimientos, ya que solo se contabilizan los decesos producidos después de dar positivo en la prueba de coronavirus.

La Organización Mundial para la Salud (OMS), con sede en Ginebra, vivió ayer un día de mucho revuelo. Se despertó con las palabras del médico británico, el doctor David Nabarro, que en una entrevista concedida a la revista «The Spectator»,subrayaba en nombre del organismo que «no abogamos por los encierros como el principal método para combatir el virus». Nabarro hizo un llamamiento generalizado a los gobiernos de las grandes potencias internacionales para que no recurran de forma sistemática a los confinamientos, una herramienta que España ha puesto en marcha en cua renta localidades en las últimas semanas, entre las que figura la capital, con polémica incluida por la oposición de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, con la medida ordenada por la Administración central.

Con 308 casos por cada cien mil habitantes, España ha dejado de ser uno de los países europeos más castigados por la segunda ola del virus. El Covid-19 golpea ahora otra vez con fuerza a toda Europa. En la última semana, los contagios en el continente han aumentado un 28 por ciento y los nuevos positivos ya se cuentan por miles no solo en España o en República Checa.

El Gobierno bangladesí ha aprobado este lunes la pena de muerte como castigo por el delito de violación , una medida que llega en medio de multitudinarias protestas en todo el país en las que se reclamaba más contundencia contra los violadores tras la difusión de un vídeo de un asalto sexual en grupo que se hizo viral.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación