Últimas noticias del martes, 13 de octubre del 2020 | Descubre toda la actualidad y última hora de cultura
Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en cultura. Descubre las últimas noticias del día 13 de octubre del 2020 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar al corriente.
Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del martes, 13, octubre aquí mismo:
«Menos mal que no se ha puesto el traje feo», dice uno cuando Morante llega a la puerta de cuadrillas. Juan Ortega no tiene problemas. Ni casi trajes. Tres, dos azabache (el que llevaba y uno verde) y otro grana y oro sin pagar. Tras el paseíllo, el capote de Morante se colocó en la barrera de Cayetana Álvarez de Toledo , a la que brindó el tercero por su apoyo a la Fiesta. De Vox al PP, taconazo. Lástima, fue mejor la faena al quinto.
El día de la Hispanidad se celebra en Córdoba con un gran cartel de toros. El escaso juego de las reses de Jandilla y el mal uso de los aceros impiden el triunfo rotundo pero Morante, muy decidido, torea de maravilla; Juan Ortega, con menos experiencia, apunta detalles estéticos.
El Covid-19 amenaza el futuro de la más legendaria de las residencias reales de Francia, el Palacio de Versalles, declarado por la Unesco, en su día, Patrimonio de la Humanidad.
Durante decenios permaneció depositada de forma un tanto caótica en un edificio romano, cerca del Tíber en el centro de Roma. Ahora, por primera vez, se expondrá al público en los Museos Capitolinos de Roma con el título “ Los mármoles de Torlonia. Coleccionar obras maestras” . Se incluye una selección de 92 obras entre las 620 piezas excepcionales del arte griego y romano de la colección: Sarcófagos, bustos y estatuas grecorromanas.
«La historia de España como nunca antes te la habían contado» abre hoy el curso del Aula de Cultura de ABC. El acto estará dirigido por Fernando García de Cortázar , director de la Fundación Vocento, y en él Javier Arjona García-Borreguero , director del Aula, charlará con Javier Rubio Donzé , cofundador de Academia Play, un canal de Youtube con 2,3 millones seguidores (a los que hay que sumar los de otras redes sociales, y que elevan el total a cinco millones).
En febrero de 2019 Santiago Sierra y Eugenio Merino causaron cierto revuelo al presentar en ARCOun «ninot» de cuatro metros y medio con la efigie del Rey Felipe VI y fabricado con materiales combustibles. El precio de la obra era de 200.000 euros y el comprador debía comprometerse a quemar el «ninot» antes de un año. Ha pasado el tiempo, ha pasado año y medio largo, casi dos, y la pieza no se logró vender. El mercado no la consideró, al contrario de lo que ha ocurrido en otras ocasiones con estos reconocibles artistas. «No les salió», comenta un conocido crítico.