Últimas noticias de sociedad hoy martes, 13 de abril del 2021
Averigua las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 13 de abril del 2021 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del martes, 13 de abril que no te deberías perder, como estos:
Con un ansiado «damas y caballeros, tomen sus asientos» y varias pintas sobre la mesa, recibían esta medianoche a sus clientes los camareros de un pub al este de Londres. Pero no todo han sido cervezas; las colas en comercios y carreras por entrar cuanto antes en centros comerciales han marcado la jornada de un lunes que los británicos marcarán en sus calendarios como 'Día D' en la crisis del coronavirus.
La vacuna desarrollada por la farmacéutica sueca AstraZeneca e investigadores de la Universidad de Oxford ha sido la que más polémicas ha generado desde que comenzó la vacunación en todo el mundo el pasado mes de diciembre.
La incidencia acumulada roza los 200 puntos: «Ya vemos los efectos de la Semana Santa», apunta Simón
Tres semanas después de la festividad de San José y quince días más tarde de que comenzara la Semana Santa, los datos de la incidencia del coronavirus en España empiezan a reflejar las festividades. Este lunes, el Ministerio de Sanidad ha agregado a sus estadísticas oficiales 22.744 contagios desde el pasado viernes , y la incidencia acumulada en los últimos 14 días ha aumentado 18 puntos hasta situarse en 199 casos por cada cien mil habitantes.
La borrasca que llegará el miércoles, después de un inicio de semana de tiempo seco y estable, llevará hasta la Península una parte de las emisiones del volcán La Soufrière que está en erupción en el Caribe, en la Isla de San Vicente, según los primeros pronósticos.
-Info Covid, ¿dígame?
El Gobierno lo ha vuelto a hacer. Una vez más , y dentro de lo que forma parte de una política anunciada ya en el programa de coalición entre PSOE y Unidas Podemos, ha decidido apostar por la renta y despreciar (al menos en parte, porque mantienen el modelo del PP) los requisitos académicos y el esfuerzo del alumno a la hora de otorgar becas y ayudas al estudio.