Últimas noticias de sociedad hoy martes, 12 de octubre del 2021
Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en sociedad. Descubre las últimas noticias del día 12 de octubre del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Infórmate con la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los lectores. Todas las últimas horas del martes, 12 de octubre con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:
«Nos hartamos a llorar», es un «desastre y una tragedia absoluta». Las lágrimas son parte de la factura emocional de los pilotos de dron que vigilan la erupción en La Palma. Domingo Fernández, presidente de Ascadron (Asociación Canaria de Operadores y Pilotos de Drones) y gerente de Dofer Ingeniería cuenta con cuatro de la decena de aeronaves en La Palma que vigilan el volcán. Son los ojos de los científicos y de los habitantes de La Palma desde que empezó la erupción y la destrucción de una isla que sienten como propia.
Navarra ha registrado este lunes a las 22.45 horas un terremoto de 3,6 grados de magnitud que se ha sentido en unas 40 localidades , la mayoría de ellas en el entorno de Pamplona y su comarca.
Fuentes de UPA (Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos) ensalzan la ley, aunque todavía están por conocer «la letra pequeña». Agricultores y ganaderos –el sector primario, a pesar de ser uno de los que menos desecha alimentos (que afecta más a hogares y distribución)– « no desean ver su comida desperdiciada ; lo que quieren es producir alimentos accesibles para toda la sociedad y cobrando un precio justo por ellos». Esta ley da respuesta a una de las peticiones de los agricultores de hortalizas: las normas de mercado obligan a tirar productos por una mera cuestión estética. Una pequeña marca provoca que el consumidor no adquiera esa pieza, que está en perfecto estado, reafirman desde UPA.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, utilizó el tono de las grandes ocasiones para presentar este fin de semana la nueva estrategia en salud mental del Ministerio de Sanidad. «Una hoja de ruta para avanzar con pasos afianzados hacia la mejora de la salud mental», dijo desde el Palacio de la Moncloa. El anuncio estuvo apuntalado con una financiación de cien millones de euros y la creación de un teléfono de atención y apoyo a las conductas suicidas , como una de las medidas estrella. Ambas iniciativas eran peticiones muy concretas de la Sociedad Española de Psiquiatría, que el Ejecutivo quería eludir.
Como anticipo de la cumbre contra el cambio climático del próximo mes en Glasgow, esta semana se celebra en China una transcendental conferencia de la ONU sobre biodiversidad. Llamada COP15, tiene lugar desde este lunes hasta el viernes en la ciudad sureña de Kunming, pero de forma virtual por la pandemia, que obligó a aplazarla el año pasado. Con la participación de los 195 países que han ratificado la Convención de Diversidad Biológica, entre ellos los de la Unión Europea, pero no Estados Unidos , el encuentro persigue fijar los objetivos de protección de la flora y fauna del planeta para la próxima década.
Los sindicatos CC.OO y CSIF han pedido la «rectificación inmediata» de la medida tomada por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca), que depende de Universidades y que pone en el punto de mira a prestigiosas revistas como ‘Nature’, ‘Cell’ o ‘PNAS’ a la hora de evaluar la investigación de los científicos españoles .