Últimas noticias y última hora de hoy martes, 12, octubre 2021 en deportes
Lee las últimas noticias del día 12 de octubre del 2021. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en deportes de ABC.es. El breve resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás informarte de todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día martes, 12 de octubre en el mundo y en España:
En el aeropuerto de Linate, al que se llega después de trampear por las empedradas calles de Milán en esa manera tan alocada y particular de conducir que tienen los taxistas lombardos, un veterano periodista, de los que lleva más de media vida en esto, resume a la perfección lo que ha sido esta semana italiana para España : «Nos vamos sin copa, pero volvemos con un equipo». Lo suelta así, en primera persona, recuperada la sensación de pertenencia porque cuando las cosas van bien y el viento sopla a favor se habla de ‘nosotros’, el ‘yo ya lo dije’ tan oportunista, a veces, de los reporteros del fútbol. Efectivamente, España regresaba a Madrid el lunes de madrugada con un disgusto serio porque se perdió una final , pero con la sensación de que se acortan los plazos de esta selección que estaba programada para competir, ya no se habla de brillar, en el Mundial de Catar 2022 . Un Mundial, por cierto, que todavía hay que pelear porque en un mes se discute sobre la clasificación para esa cita contra Grecia y Suecia, que este martes se enfrentan entre ellas en Solna y que tienen ese grupo al rojo vivo.
Mikel Oyarzabal lo recordaba muy bien. En realidad, no ha pasado tanto tiempo: «Lo del gol de Mbappé ya nos pasó, a mí personalmente en la Real el año pasado y hace dos también. Creo que es algo que habría que cambiar, pero eso no es nuestra decisión».
Llevaba semanas desaparecido de las redes, con poca actividad en sus redes sociales. La poca que exhibía era sobre su vida en el plano personal. Imágenes familiares y del negocio vacuno en el rancho que tiene en Utah, pero sin menciones para el baloncesto. Todo, hasta hoy, cuando Jaycee Carroll ha publicado una historia en su cuenta de Instagram en la que felicita al Real Madrid por la Supercopa (conquistada hace semanas) y en la que deja un mensaje enigmático sobre su futuro más cercano.
El 14 de octubre de 2019 el fútbol búlgaro vivió el momento más tenebroso en su historia reciente. Inglaterra visitaba el Estadio Nacional Vasil Levski para disputar un encuentro sin trascendencia alguna, el último de la clasifación para la Eurocopa de 2020. La selección eslava, como de costumbre desde hacía más de una década, llegaba a la última jornada sin opciones de alcanzar la fase final; y los de Southgate, uno de los principales aspirantes al título, ya tenían la primera plaza garantizada. En aquella noche otoñal, desinhibidos y ante un rival de escaso nivel, los británicos se pasearon por Sofía y firmaron un sonrojante 0-6 . Pero lo peor estaba sucediendo fuera del verde: en las gradas del estadio numerosos aficionados locales dedicaban insultos a los jugadores ingleses negros simple y exclusivamente por su color de piel. El fútbol había dejado de importar porque el racismo volvía a salpicar a a este deporte ; fiel reflejo de un mal endémico a mayor escala social.
Nadie como Karim Benzema celebra un título nuevo y menor en el casi centenario San Siro de Milán. La Liga de las Naciones, más partidos, más ingresos para la UEFA y más fútbol en nuestras vidas, es en realidad un duelo estelar y de vecindad entre Francia y España. Los galos levantan los brazos y tal, gesticulan hacia la grada, se abrazan y mandan besos, protocolo necesario de alegría justificada. Pero el jugador del Real Madrid es otra historia. Lo festeja como una Champions, cosido a una sonrisa y a un lenguaje corporal que contagia a sus paisanos. Es el primer título de Benzema con la selección francesa. No ha vivido una época dorada de este país en el fútbol, el subcampeonato en la Eurocopa 2016 celebrada en suelo galo, el título mundial en Rusia 2018 , casi tres años en la cúspide de este deporte, por una presunta negligencia que va a ser juzgada la próxima semana en Versalles. El caso del presunto chantaje de unos amigos del delantero del Madrid al exinternacional Mathieu Valbuena con un vídeo sexual por medio.
Si Kylian Mbappé acaba fichando por el Real Madrid, el Barcelona ya sabe que posee un remedio capaz de desactivar al talentoso delantero francés. Eric García (Martorell, 2001) dio una clase durante la final de la Liga de las Naciones sobre cómo anular a la estrella gala. Atajó de raíz todas las críticas que recibió durante la Eurocopa, cuando fue convocado por Luis Enrique . Precisamente, el seleccionador es de los pocos que nunca ha dudado del defensa catalán. Lo tuvo claro desde que le vio destacar en el cadete B, por allá en 2016. El Barcelona acababa de ganar el Mundial de clubes, rematando el triplete conquistado la anterior temporada, y el asturiano aprovechaba algunos ratos libres para ver en la televisión de club azulgrana partidos de las categorías inferiores. García y un desconocido Ansu Fati tenían enamorado al técnico. «Está llegando una generación de jugadores espectacular, increíble» , aseguraba entonces Luis Enrique, que veía en Eric García un futuro Gerard Piqué.
La Ruta de la Seda 2021 ya tiene nuevos campeones, tras cerrarse sobre las 18.00 horas de ayer domingo el último barco por entrar. La entrega de trofeos, dirigida por Jesús Álvarez, se celebró en la tarde-noche con una cena organizada por el Es Nàutic. El club ibicenco reunió en esta pequeña gala a numerosas personalidades: Salvador Losa, conseller de Hacienda, Gestión Económica y Juventud; Marcos Serra, alcalde de Sant Antoni Pormany; Juan Miguel Costa, Director de Promoción Turística del Consell Isnular d'Eivissa; Paquita Ribas, vicepresidenta de Es Nàutic, así como Alejandro Fliquete, presidente del RCN de Valencia.