Últimas noticias de internacional hoy martes, 12 de enero del 2021
Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 12 de enero del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.
![Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2021/01/11/obama-cuba-eeuu-kbXB--1200x630@abc.jpg)
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del martes, 12 de enero que no te puedes perder, como estos:
La Administración Trump devuelve a Cuba a la lista de países que patrocinan el terrorismo, según ha dicho una fuente diplomática a ABC. El jefe diplomático norteamericano, Mike Pompeo se dispone a hacer el anuncio apenas una semana antes de que Donald Trump abandone la presidencia y le dé el relevo a Joe Biden, que cuando era vicepresidente participó en el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Washington y La Habana.
El segundo juicio político a Donald Trump ya está en marcha. Según dicen los demócratas en la hoja de cargos presentada ayer en el Capitolio, «el presidente Trump puso en grave peligro la seguridad de Estados Unidos y sus instituciones. Amenazó la integridad del sistema democrático, interfirió en el traspaso de poderes y puso en peligro otra rama de gobierno. De ese modo, traicionó la confianza depositada en él como presidente, en perjuicio manifiesto del pueblo de EE.UU.» El único cargo contra el presidente es de «incitación a la insurrección».
En esta última semana de mandato de Donald Trump , Arabia Saudí recibirá un detalle más de Estados Unidos tras el anuncio de Mike Pompeo de su intención de designar a los hutíes como «organización terrorista internacional». Los rebeldes chiíes controlan la capital de Yemen , Sanaa, y el norte del país y desde 2015 se enfrentan a la coalición internacional liderada por Riad. «Estas designaciones darán herramientas adicionales para hacer frente a la actividad terrorista de Ansar Alá, una milicia mortífera respaldada por Irán en la región del Golfo», declaró Pompeo para justificar un movimiento que encendió las alarmas en las organizaciones humanitarias, que temen que pueda complicar aun más la grave situación que sufren los civiles tras cinco años de guerra. El presidente del Comité Revolucionario de los rebeldes, Mohammed Alí al Huthi, escribió en Twitter que el grupo «se reserva el derecho a responder».
Putin trata de calmar la hostilidad entre Armenia y Azerbaiyán para evitar un nuevo conflicto armado
Pese a que siguen produciéndose choques esporádicos entre fuerzas armenias y azerbaiyanas y a que problemas como la entrega de los cadáveres de ambos bandos y un intercambio total y definitivo de todos los prisioneros siguen sin resolverse, el presidente ruso, Vladímir Putin, cree que la situación en Nagorno Karabaj se mantiene «tranquila». Lo dijo ayer en el Kremlin en compañía de su homólogo azerbaiyano, Ilham Alíev, y del primer ministro armenio, Nikol Pashinián, a quienes convocó para tratar de limar asperezas sin lograr que ambos se dieran la mano.
La oposición venezolana ha entrado en un bucle político en su carrera contrareloj para deponer al régimen de Nicolás Maduro. La ofensiva opositora liderada por el joven político Juan Guaidó no ha tenido los resultados esperados durante los últimos dos años y, ahora, que perdió el control del último poder conseguido electoralmente en 2015, la Asamblea Nacional, está obligada a reinventarse para mantener el apoyo de los distintos líderes a su figura como presidente del Parlamento y presidente interino del país. Esa reinvención pasa por abrirse a las críticas de sus detractores y trabajar en un nuevo plan unitario para poner en marcha este mismo año.
Para adquirir inmunidad con respecto a Donald Trump, se requieren dos dosis de «impeachment». Esta es la conclusión de la mayoría demócrata en el Congreso de EE.UU., que se apresta a iniciar un segundo juicio político contra un presidente al que tan solo le quedan siete días de mandato. El vicepresidente Pence ha indicado que el remedio de invocar la Enmienda XXV para incapacitar al ocupante de la Casa Blanca puede ser peor que la enfermedad y que solamente lo hará en caso de que empeore la inestabilidad mental de Trump.