Últimas noticias de internacional hoy martes, 11 de agosto del 2020
El contenido más importante de hoy, martes, 11, agosto 2020, en las últimas noticias de internacional. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el mejor resumen de noticias de hoy.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las últimas horas del martes, 11 de agosto con un completo resumen que no puedes dejar pasar:
Una semana después, la explosión de 2.700 toneladas de nitrato de amonio en el puerto de Beirut se ha llevado por delante 160 vidas, media ciudad y al Gobierno libanés. Hasán Diab no pudo aguantar la presión y, ante el goteo de dimisiones de sus ministros, presentó su renuncia al presidente, Michel Aoun . En su discurso de despedida, el político aseguró este lunes que «el crimen» en el puerto fue causa de la «corrupción crónica» que sufre el país, una corrupción que «es más grande que el Estado». También lamentó la falta de unidad entre las fuerzas políticas en un momento tan delicado, pero no realizó autocrítica alguna de su gestión. Su deseo a partir de ahora es «volver a estar con la gente y pelear por el cambio desde su lado».
Donald Trump tuvo que interrumpir de forma intempestiva la rueda de prensa que ofrecía este lunes en la Casa Blanca por un incidente armado a las afueras de la residencia presidencial. Mientras Trump hablaba con los periodistas, entró un miembro de Servicio Secreto, subió al estrado y se dirigió al presidente de EE.UU. «Salga fuera le dijo», a lo que Trump obedeció con sorpresa.
Con una escuadrilla de cazas J-10 y J-11 que, brevemente, penetraron en el espacio aéreo taiwanés e hicieron saltar todas las alarmas. Así dio este lunes China la bienvenida al secretario de Salud Alex Azar , primer ministro de un gobierno de Estados Unidos que visita desde hace cuatro décadas la isla de Taiwán , independiente «de facto» pero reclamada por Pekín .
Alexánder Lukashenko , que cumplirá 66 años el próximo 30 de agosto, el último dictador de Europa , como le bautizó el expresidente norteamericano George W. Bush, fue uno de los pocos diputados bielorrusos que votó en contra de la independencia del país en 1991. Hasta aquel momento había dirigido un «Sovjoz», cooperativa agraria comunista, cerca de la ciudad de Mogiliov, junto a la frontera con Rusia.
De acuerdo con el escrutinio no definitivo de las elecciones del domingo , el actual presidente de Bielorrusia , Alexánder Lukashenko , ha sido reelegido para un sexto mandato de otros cinco años con un 80 por ciento aproximadamente de los votos. Le sigue su principal adversaria, la profesora y traductora de inglés, Svetlana Tijanóvskaya , con casi un 10% de los sufragios. Sin embargo, ella no está de acuerdo con tales resultados. Tras conocerse el domingo por la noche el sondeo a pie de urna que daba la victoria a Lukashenko, aseguró que «somos nosotros los que tenemos la mayoría». Se negó a reconocer la derrota.
La Fiscalía antiterrorista del Tribunal de París ve plausible que los seis cooperantes franceses y dos ciudadanos nigerinos asesinados en la región de Kouré (suroeste de Níger ) el domingo pasado fueron víctimas de uno de los grupúsculos yihadistas que intentan desestabilizar parte del Sahel , un «vientre fofo» que se ha convertido en posible «puerta» de acceso al Mediterráneo y Europa del terrorismo islámico.
Tras vetar a los candidatos más populares de la oposición demócrata, aplazar un año las elecciones legislativas de septiembre con el pretexto del coronavirus y detener a cuatro estudiantes por un mensaje independentista en internet, las autoridades de Hong Kong siguen recortando las libertades en nombre de la Ley de Seguridad Nacional impuesta por China. Al amparo de esta draconiana legislación, que castiga la oposición política con penas de hasta cadena perpetua, ayer fueron detenidas en Hong Kong diez personas en otra jornada aciaga para el movimiento democrático de la ciudad.