Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de cultura del martes, 11 de mayo del 2021
Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en cultura. Descubre las últimas noticias del día 11 de mayo del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Infórmate con la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.
Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del martes, 11, mayo aquí mismo:
La comisión mixta para el control parlamentario de RTVE aprobó este lunes una iniciativa del PP que insta al Gobierno a promocionar la Fiesta de los toros en los canales del ente público y a retransmitir otra vez corridas. La última vez que se televisó un festejo taurino en la cadena pública fue en la temporada 2016, en la corrida de Asprona de Albacete, con Miguel Ángel Perera frent a seis toros.
Pozuelo de Alarcón reivindica el legado español a través de unas conferencias sobre novela histórica
El primer año fue un tumulto. El segundo, pre-pandemia, un nuevo éxito de público para el que fue necesario incluso habilitar un espacio más grande. Ahora, en su tercera edición la Semana de Novela Histórica de Pozuelo de Alarcón no sabe qué saldrá, si cara o cruz, si vence el recelo de la gente por los espacios cerrados o triunfa el hambre de los españoles por volver a vivir la cultura y el amor por su historia. «Tengo la sensación de que hay ganas de volver a la vida cultural normal, de conocer, de hacer cosas, pero es todo una incógnita», explica la directora del curso, Isabel San Sebastián , novelista, periodista y columnista de ABC, que celebra la gran recepción del acto, al menos, en su primer día.
La familia de Bob Marley , uno de los artistas muertos con más 'followers' en las redes sociales (Michael Jackson quizá sea el único que le supera), ha aprovechado el 75º aniversario de su nacimiento y ahora el 40º de su muerte para inundar las mismas con lanzamientos de reediciones, temas inéditos, recopilatorios y también documentales, como el recomendable 'Legacy', disponible gratis en YouTube en doce capítulos. La serie, que presenta una colección de conversaciones íntimas y entrevistas con su familia, amigos y fans, mezcladas con su música original, remixes y versiones, ofrece un interesante viaje a través de la vida de este hombre que fue casi tan admirado por las estrellas de la música como lo fueron Elvis o los Beatles.
No dejan de asombrar los descubrimientos de las excavaciones de Pompeya y Herculano , las ciudades romanas destruidas por la erupción del Vesubio en el 79 d.C. Ahora surgen sorprendentes detalles sobre los restos de trescientos fugitivos recuperados a principios de la década de 1980 por los arqueólogos, en el camino que conecta la antigua playa de Herculano con la imponente Villa de los Papiros. Así era llamada esta casa, que fue propiedad del suegro de Julio César , porque conservaba en su biblioteca más de mil ochocientos papiros.
El Teatro Real logró ayer un importante espaldarazo a su labor al ser galardonado como mejor teatro de ópera en los International Opera Awards 2021 , que reconocen el trabajo en el campo de la lírica desarrollado durante el año 2019 –la gala del pasado año se suspendió por la pandemia– . El coliseo madrileño, con Gregorio Marañón como presidente y Joan Matabosch como director artístico, se impuso a teatros como la Finnish National Opera (Helsinki), La Monnaie/De Munt (Bruselas), la Oper Frankfurt (Fráncfort), la Opéra Comique (París) y la Royal Opera House (Londres). En el año premiado, el coliseo madrileño presentó nuevas producciones de ‘Idomeneo’, de Mozart (con Ivor Bolton en la dirección musical y escénica de Robert Carsen); ‘Falstaff’, de Verdi (con Daniele Rustioni y Laurent Pelly); ‘Capriccio’, de Richard Strauss (con Asher Fish y Christof Loy); e ‘Il Pirata’, de Bellini (con Maurizio Benini y Emilio Sagi).
El ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, perdió ayer la oportunidad de acompañar en la despedida al gran poeta y premio Cervantes de 2012 José Manuel Caballero Bonald, fallecido este domingo. Justo a la hora que era incinerado en compañía de unos pocos y fieles amigos, la cuenta de Twitter del Ministerio de Cultura publicaba la reunión con el secretario genera de la Organización de Estados Iberoamericanos «para estrechar la cooperación multilateral entre España y los países iberoamericanos. La cultura es una herramienta extraordinaria para generar oportunidades».