Últimas noticias del martes, 10 de agosto del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de cultura

Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en cultura. Descubre las últimas noticias del día 10 de agosto del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Infórmate con la mejor información de las secciones del periódico para estar al corriente.

Últimas noticias de hoy martes, 10 de agosto del 2021.

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás leer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día martes, 10 de agosto en el mundo y en España:

16 de octubre de 1992. Sinead O’Connor (Glenageary, 1966) está tan entusiasmada con la versión de ‘I Believe In You’ que ha preparado para el concierto del 30 aniversario de Bob Dylan que se ha olvidado de todo lo demás. Se ha olvidado, vaya, de que media América la odia. Así que cuando aparece sobre el escenario del Madison Square Garden con un traje azul turquesa que, asegura, le sienta francamente mal; un traje que, dice, «sólo le quedaría bien a un personaje de ‘Dinastía’», cree que los abucheos se deben a las pintas que gasta. Pero no. Nada de eso. «Con la emoción de formar parte de ese espectáculo, me he olvidado del incidente de la foto del Papa en ‘SNL’», escribe ahora la irlandesa en ‘ Remembranzas. Escenas de una vida complicada ’ (Libros del Kultrum), turbador libros de memorias con el O’Connor, rebelde sin pausa y juguete roto del pop de los noventa, reconstruye su alborotada y en ocasiones catastrófica carrera, ilumina turbios pasajes de su vida y abomina de un estrellato pop que, dicen, se le empezó a escapar de las manos justo antes de pisar por primera (y última) vez el Madison Square Garden.

El Teatro Romano de Medellín, la localidad pacense en la que nació Hernán Cortés , acogerá el próximo día 13 el espectáculo ' Conquistadores ', que recuerda la conquista de Tenochtitlán, la capital de los aztecas, el día en que se cumplen quinientos años de aquella histórica jornada.

Hay muchas razones para fotografiar a un muerto. Por ejemplo, que seas un médico forense y quieras documentar una autopsia. O que seas un padre del siglo XIX y no te haya dado tiempo a retratar a tu hijo en vida. O que seas un soldado rodeado de sangre. Lo que no hay, pensaría uno, son motivos para coleccionar estas instantáneas. Para llenar un álbum con cadáveres extraños, vaya. Con sus ojos cerrados, con su piel fría, con su último atuendo. Con su insistente ‘memento mori’. ¿Por qué demonios alguien haría algo así?

Leandra tiene 35 años, es editora de una revista de moda y atraviesa un momento de desasosiego vital. Para averiguar quién es y qué es lo desea, se marchará a la casa familiar en Asturias para crear un perfume. Ese es el punto del que parte la periodista y escritora María Fernández-Miranda para poner en marcha la trama de su primera novela: ‘ El verano que volvimos a Alegranza ’ (Plaza&Janés), un libro en el que la evocación lo es todo. O casi todo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación