Últimas noticias y última hora de hoy martes, 10, mayo 2022 en internacional

Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 10 de mayo del 2022 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar al corriente.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las novedades del martes, 10 de mayo con un completo resumen que no puedes dejar pasar:

La espectacular parada militar del Día de la Victoria se ha desarrollado a semejanza de años anteriores, si bien con una pequeña reducción en el número de tropas presentes, y sin desfile aéreo por restricciones meteorológicas. Putin, en su discurso a las tropas, de contenido fuertemente patriótico , no respaldó ninguna de las expectativas barajadas para Ucrania. Justificó la «operación militar especial» como decisión «de un país soberano, fuerte e independiente», actuando preventivamente ―«estáis luchando por vuestra tierra»―, para adelantarse a los preparativos ucranianos de una operación punitiva en el Donbass y Crimea , a los que calificó como «tierras históricas» rusas. Todo sigue igual. El globo de la esperanza se desinfla .

Kevin Kuhnert era hasta septiembre el combativo líder de las Juventudes Socialdemócratas . Durante años ha luchado por llevar el partido más a la izquierda y en Berlín agitó cuanto pudo las redes sociales a favor de un límite al precio del alqu iler, una medida populista que terminó tumbando el Constitucional pero que ha dejado innegables cicatrices en el mercado de la vivienda. Hábil estratega y agresivo orador, se convirtió en el mayor foco de oposición interna a su propio partido durante las grandes coaliciones con Merkel , hasta forzar la sustitución de la histórica directiva por su grupo de afines.

Scholz y Macron parecen dispuestos a responder a la crisis de Ucrania con nuevos pasos de integración y de ampliación europea, aunque será en un «nuevo formato», más rápido y menos burocrático. También bastante más difuso, al menos por el momento. «Pertenecer a la UE conlleva unos estándares y unos procesos que a Ucrania le podrían llevar todavía décadas», ha anotado el presidente francés en su primera visita al exterior tras la reelección, a la que ha llegado con la propuesta de una nueva organización política europea que permita reunir a países del continente que comparten los valores de la UE pero que por diversos motivos no son parte del bloque.

Grupos prorrusos recorrieron ayer las calles del centro de Berlín con acordeones y guitarras, entonando canciones militares, el ‘ Bella Ciao ’ o la conocida ‘Katiusha’, el lamento de una joven rusa que añora a su amor, que está en la guerra luchando contra los nazis. El nombre de Katiusha, que la canción repite una y otra vez, es también el de un lanzacohetes múltiple de fabricación rusa. «Es una provocación, están grabando vídeos y lanzándolos a Ucrania, para desmoralizar a la población», se quejaba amargamente Ludmila, que con una bandera de Ucrania formaba parte de una contramanifestación ante los festejos organizados por la embajada rusa en Berlín.

La primera gira internacional del presidente de México desde su llegada al poder hace más de tres años acaba de concluir. López Obrador sólo ha viajado en tres ocasiones a Estados Unidos, una para verse con Trump, otra a la sede de la ONU y una reunión con Biden. Acaba de finalizar su visita a Guatemala, El Salvador, Honduras y Belice donde trato temas como la migración y vendió sus programas sociales ‘Sembrando Vida’ y ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’. La última parada la dejó reservada para Cuba, con el que México guarda cierta afinidad ya que muchos cubanos huyen de su país para trasladarse a suelo mesoamericano y los mexicanos eligen a la isla caribeña para irse de vacaciones. No obstante, esa relación ha ido menguando por el detrimento en los derechos humanos que afectan a los cubanos y a la cada vez más intrascendente economía que se promueve desde el régimen cubano.

Cuando Emmanuel Macron hace el elogio del Día de Europa , en Estrasburgo, el éxito de las campañas de Marine Le Pen (extrema derecha) y Jean-Luc Mélenchon (extrema izquierda) confirman de manera espectacular la irrupción de una Francia euroescéptica, con unos índices de desconfianza hacia la UE semejantes a los del Reino Unido y Turquía .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación