Últimas noticias del martes, 9 de noviembre del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de cultura
Repasa las últimas noticias del día 9 de noviembre del 2021. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en cultura de ABC.es. El conciso resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.
Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del martes, 9, noviembre aquí mismo:
Stonehenge es uno de los monumentos prehistóricos más importantes no solo de Reino Unido, sino del mundo, y lo que queda de él y que puede disfrutarse hoy en día es la etapa final, según los expertos, de un proyecto de cuatro partes que se completó hace unos 3.500 años. Entre 1968 y el 2017, se descubrieron en el recinto cuatro placas de tiza neolíticas con ilustraciones que hasta el momento se consideraban simples grabados hechos al azar, pero un estudio ha concluido que son uno de los ejemplos más espectaculares de obras de arte neolíticas bidimensionales, ya de por sí una rareza en Gran Bretaña. Las imágenes descubiertas en la superficie de las placas han sido mapeadas por investigadores de Wessex Archaeology , cuyos hallazgos completos se publicaron en la revista Proceedings of the Prehistoric Society , y han sido fechadas por los científicos de English Heritage entre el 2900 a. C. y el 2580 a. C.
Con mucha cortesía y algo de timidez se ha acercado a mi mesa, en la tranquila plaza que lleva el nombre del cantante Carlos Cano, que ya es casualidad, en Granada. ¿Le gusta el flamenco? , me ha preguntado en síncopa, inclinando un poco la cabeza como para que la cuestión quedase entre nosotros y para que si la respuesta era no, el tema no saliera de ahí. Una chaqueta gris y un pañuelo largo y estampado rodeando el cuello añadían elegancia a las canas onduladas y unas pocas arrugas bien vividas . ¡Claro que me gusta!
Durante medio siglo largo, los servicios de seguridad del Estado francés vigilaron, espiaron y controlaron discretamente la vida y la obra de Pablo Picasso , sospechoso de «amistades peligrosas», «anarquismo subversivo», «compañero de viaje de los comunistas», «refugiado peligroso», entre otros motivos de «inquietud policial».
Si para Borges descubrir a Dostoievski equivale a ver por primera vez el mar y, según Nabokov, supone la invitación a un deicidio, hay razones de sobra para meter los dedos en su biografía como él hundió los suyos en el alma humana. El novelista ruso no conoció el siglo XX, pero lo describió anticipadamente: la culpa, el castigo, la soledad, la pobreza, la redención... Todas y cada una de las angustias del hombre contemporáneo ya crepitaban en las criaturas que habitan su prosa.
La iglesia de Villamorón impresiona por fuera, con esa imponente porte que se divisa desde la lejanía en el municipio de Villegas (Burgos) y que le ha merecido el nombre de la Catedral del Páramo, pero adentrarse en el interior de este monumental templo gótico causa desazón . Su coro, atacado por la carcoma, o su retablo, que tuvo que ser desmontado por el lamentable estado en que se encontraba, muestran el daño de años de olvido, un deterioro que la asociación Amigos de Villamorón pretende revertir ahora de la mano de Hispania Nostra . A través de una campaña de micromecenazgo , los cerca de 70 amigos activos de Villamorón buscan recaudar 25.000 euros para adecentar este singular espacio y convertirlo en lugar de encuentro, exposiciones y conciertos.