Últimas noticias del martes, 8 de septiembre del 2020 | Descubre toda la actualidad y última hora de sociedad
Repasa las últimas noticias del día 8 de septiembre del 2020. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en sociedad de ABC.es. El conciso resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.
![Últimas noticias de hoy martes, 8 de septiembre del 2020.](https://s2.abcstatics.com/media/sociedad/2020/09/07/coronalerta-kY4E--1200x630@abc.jpg)
Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del martes, 8, septiembre aquí mismo:
La pandemia del coronavirus sigue acaparando la actualidad informativa. Este lunes, Sanidad ha notificado 26.560 nuevos casos de Covid-19.
Desde que terminó el estado de alarma en junio, España ha batido una y otra vez sus propias marcas de contagios acumulados durante el fin de semana. Este lunes, el Ministerio de Sanidad ha sumado 26.560 casos de Covid-19 a los que había reportado el viernes, una cifra por encima de los 23.572 que registró el último fin de semana de agosto y que ya entonces suponían la marca récord del verano. Con este volumen de positivos, España se convierte de forma oficial en el primer país de Europa Occidental en superar los 500.000 contagiados durante la pandemia. Los 525.549 infectados que figuran en el informe de Sanidad quedan ya muy por delante del siguiente país europeo más afectado, Francia, que tiene 367.095 infectados, según la Universidad Johns Hopkins. Del continente, solo Rusia y su millón de casos superan a España.
Un mujer ha sido detenida este mediodía en la playa de la Zurriola, en San Sebastián, por desobediencia grave a agentes de la autoridad, al negarse a dejar de practicar surf, desatendiendo los requerimientos de los agentes, que conocían que ésta se había saltado el confinamiento al haber dado positivo en Covid-.19.
Se le conoce como solución mineral milagrosa, solución maestra o suplemento mineral milagroso (MMS, por su acrónimo en inglés), entre otros nombres. Pero no tiene nada de milagroso. Es un falso remedio que lleva más de diez años promocionándose en internet como solución a enfermedades tan graves como dispares. Desde el cáncer al autismo, pasando por la hepatitis o el VIH. La pandemia del coronavirus ha generado un nuevo negocio con este pseudotratamiento y nuevas víctimas en todo el mundo.
España podría recibir en el mes de diciembre las primeras tres millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus y, ante este avance, Sanidad ya están trabajando con las comunidades autónomas en la definición de los «grupos específicos de interés». Es decir, las personas que recibirán las dosis de forma preferente.
El máximo responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró hoy, en Ginebra, que el mundo tiene que seguir invirtiendo en la mejora de los sistemas sanitarios y los cuidados básicos de salud porque esta «no será la última pandemia ».
La «nueva normalidad» ha dejado de momento un millar de muertos por coronavirus . Desde el final del estado de alarma hasta el 4 de septiembre han fallecido 1.017 enfermos de Covid-19 , según las estadísticas del Ministerio de Sanidad . La cifra publicada por las comunidades autónomas por separado, sin embargo, es casi el doble, 1.795 en el mismo periodo.