Últimas noticias del martes, 8 de septiembre del 2020 | Descubre toda la actualidad y última hora de cultura
Repasa las últimas noticias del día 8 de septiembre del 2020. Infórmese la última hora de los sucesos que ocurren en cultura de ABC.es. El escueto resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.
![Últimas noticias de hoy en ABC](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2020/09/07/sarcofagos-1-kHqB--1200x630@abc.jpg)
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás averiguar todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día martes, 8 de septiembre en el mundo y en España:
Egipto anuncia el mayor descubrimiento arqueológico los últimos tiempos en Saqqara , la necrópolis más importante de Menfis, al sur de El Cairo. Khaled El-Enany, ministro de Antigüedades de Egipto, adelantaba en un vídeo que publicaba en sus redes sociales la magnitud del hallazgo, aunque señalaba que el anuncio oficial se llevaría a cabo más adelante.
Maeshowe es un túmulo neolítico construido alrededor del 2800 a. C. en las Islas Orcadas en Escocia. Consiste en un gran montículo de más de siete metros de altura por 35 de diámetro que encierra un complejo de pasajes y cámaras .
Un grupo de entre 20 y 25 profesionales taurinos -picadores, banderilleros y mozos de espada- han irrumpido en la mañana de este lunes en las oficinas del Servicio de Empleo Público Estatal de Sevilla (SEPE) acorralando a su director, Enrique González , al que demandan las ayudas negadas al sector taurino por el cese de actividad forzado por el Covid-19, informa Efe.
Es un descubrimiento excepcional sobre Rafael (Urbino, 1483-Roma, 1520), justo en el año en el que se celebran los cinco siglos de su muerte. Para pintar el azul de los ojos de la bella Galatea , así como el cielo y el mar que forman el fondo de la extraordinaria logia de Villa Chigi , en Roma, conocida ahora como Villa Farnesina , el genio del Renacimiento desarrolló un experimento único. Rafael logró recrear el famoso "azul egipcio", el primer color artificial de la historia del arte , cuyo uso se perdió después del final del Imperio Romano, siendo reemplazado por lapislázuli, un mineral de color azul intenso, empleado antiguamente en la preparación del “azul de ultramar”, llamado así porque los materiales preciosos partían de Oriente, en particular de la actual área de Afganistán.
La presidenta de la Comunidad de Madrid , Isabel Díaz Ayuso , ha anunciado este lunes una línea de ayudas para el toro de lidia, después de que la pandemia del coronavirus haya obligado a cancelar eventos taurinos para evitar contagios.
La vida de Nancy Wake no solo fue larga, sino ancha. Nació el 30 de agosto de 1912 en Wellington (Nueva Zelanda) y murió el 7 de agosto de 2011 en Londres, convertida ya en leyenda, en mito. En sus casi 99 años de vida fue muchas cosas: una niña pobre con una infancia más bien dura; una corresponsal del grupo Hearst que llegó a entrevistar a Hitler en 1933; una líder de la resistencia francesa perseguida por la Gestapo, que la apodó como «Ratón Blanco» y ofreció cinco millones de francos por su cabeza; una espía para el Reino Unido que se lanzó en abril de 1944 en paracaídas en la región de Auvernia para preparar el desembarco de Normandía; la mujer más condecorada por los aliados en la Segunda Guerra Mundial. Casi nada.