Últimas noticias y última hora de hoy martes, 8, junio 2021 en cultura
Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 8 de junio del 2021 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
![Últimas noticias de hoy en ABC](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2021/06/07/paloma1-kbMB-U21166554748nPp-620x500@abc.jpeg)
Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del martes, 8, junio aquí mismo:
La presencia de palomas sueltas en la Galería del Palacio Real desde hace al menos un mes amenaza la conservación de nueve valiosos tapices que desde diciembre se exhiben en la muestra ‘Rafael en Palacio. Tapices para Felipe II’, que acoge las réplicas mejor preservadas de los cartones que el artista renacentista concibió para vestir la parte baja de la Capilla Sixtina.
Dave Rubin (Nueva York, 1976) ha cometido uno de los peores pecados a los ojos de la izquierda estadounidense. Este influyente opinador estadounidense es gay, se ha casado con su marido y está ampliando la familia, además por subrogación. Pero se niega a definirse como progresista. Es más, ha denunciado que «el postureo ético de la izquierda sólo es un alarde de falsa moralidad». En su ensayo ' No quemes este libro ' (Planeta), éxito de ventas en EE.UU. y publicado ahora en España, Rubin afirma que lo que llama «la mafia progre» es «autoritaria», «racista» y «sexista». El libro es un resumen de las ideas que suele defender en su exitoso programa 'El informe Rubin', que se emite en YouTube y tiene 1,6 millones de suscriptores. Atiende a ABC desde su casa en California.
«Este álbum es un regalo para el corazón y un abrazo para el alma y espíritu de las personas que aún creemos en el amor verdadero. En las historias para siempre, en los amores eternos». Así de trascendental se pone Carlos Rivera para presentar su nuevo disco, 'Leyendas' . Y bueno, lo cierto es que el título hacer honor a su repertorio con todas las de la ley, ya que reúne al cantante mexicano con artistas que en los 70, 80 y 90 abrieron las puertas del mercado latino en todo el mundo. Raphael ('Estar Enamorado'), Roberto Carlos ('Un Millón de Amigos'), José Luis Perales ('Un Velero Llamado Libertad'), El Puma ('Agárrense de las Manos') Gloria Estefan ('Puedes Llegar'), Franco de Vita ('Tú De Qué Vas') y Omara Portuondo ('Lágrimas Negras') son algunas de las estrellas que acompañan al cantante mexicano en este disco que saca a Carlos de su zona de confort para llevarlo a adoptar estilos y ritmos que ahora domina junto a sus ídolos, quienes aceptaron cantar con él por ser uno de los pocos artistas que está dando continuidad a la música romántica.
Toda celebración esconde una hagiografía, o por lo menos el riesgo de una santificación pública. Emilia Pardo Bazán , que era católica hasta la médula, y que disfrutaba embarrándose en las guerrillas culturales del XIX desde su particular atalaya, se resistió con su vida y con su obra al retrato unívoco de las conmemoraciones. Era feminista y carlista, gallega y cosmopolita, antiliberal e iconoclasta, tradicionalista y apasionada de la ciencia (rechazaba el darwinismo, pero desde el análisis concreto de los hechos comprobados, según presumía). En fin, era una mujer moderna y antimoderna, es decir, tan contradictoria como su siglo, como Baudelaire, precursor del término. También fue, claro, una escritora que renovó la literatura de su tiempo. Esta, y no otra, es la figura poliédrica que, cien años después de su muerte, se está recordando.