Últimas noticias y última hora de hoy martes, 8, marzo 2022 en internacional
Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 8 de marzo del 2022 en ABC.es. Descubre las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las novedades del martes, 8 de marzo con un completo resumen que no puedes dejar pasar:
¿Por qué Rusia no ha impuesto aún una apabullante superioridad militar sobre el espacio aéreo de Ucrania?
La presidencia francesa de la Unión Europea ha anunciado que los Veintisiete están de acuerdo en que se inicie el proceso para que Ucrania, Moldavia y Georgia se puedan convertir oficialmente en candidatos a la adhesión plena a la UE. La semana pasada Ucrania y las otras dos antiguas repúblicas soviéticas pidieron formalmente su ingreso y la reunión de los embajadores de los Veintisiete ha decidido hoy solicitar a la Comisión Europea que evalúe esas solicitudes.
Este lunes, 7 de marzo, cuando se cumplen 12 días desde que Rusia anunció un ataque masivo a la exrepública soviética de Ucrania, el Kremlin ha aprobado, a petición del presidente ruso, Vladímir Putin , una lista de Estados y territorios que han llevado a cabo «acciones hostiles» contra Rusia. El listado incluye a Estados Unidos, Jopón y Corea del Sur, entre otros.
La Administración Biden ha admitido que ha entablado contacto con el régimen de Nicolás Maduro con el objetivo de aligerar sanciones e incrementar el flujo de petróleo en el mercado internacional para atemperar los efectos de un embargo al crudo ruso por la invasión de Ucrania. El crudo venezolano está sujeto a sanciones de EE.UU. desde 2019.
Asegurado Jersón, el Ejército ruso en el sur de Ucrania prosigue su marcha en el noroeste de Crimea, atacando las posiciones ucranianas en Mykolaiv. Esta ciudad (de alrededor de 500.000 habitantes), a caballo del río Bug meridional, constituye un obstáculo intermedio a la progresión de las fuerzas rusas por la dirección Jersón―Odesa. Si Mykolaiv no cayese pronto, podría ser desbordada en función del interés del Estado Mayor General ruso por incrementar o no el ritmo de avance de sus fuerzas. Quedarse en el mero asedio no parece aconsejable porque incrementaría, sin ventaja alguna, la pesada bolsa de frenos que están lastrando la potencia de combate rusa.
El Gobierno de Rusia ha aprobado este lunes una lista de Estados y territorios que han llevado a cabo «acciones hostiles» contra Rusia , a petición del presidente, Vladimir Putin, y que incluye a todos los países de la Unión Europea (UE), 0stados Unidos, Japón y Corea del Sur, entre otros.
Para frenar la guerra, Vladimir Putin exige a Kiev el reconocimiento de Crimea como rusa, la independencia de Lugansk y Donetsk y que Ucrania se declare neutral y no entre en la OTAN, pero Aleksander no quiere parar la guerra , desea ganarla y para ello pide «armas, lo que necesitamos son armas». Este veterano del Ejército Rojo ayuda a cargar sacos con arena en la céntrica plaza de Maidán y los apila frente a las bocas del metro para asegurar el refugio a las miles de personas que duermen allí cada noche. Kiev vive contra reloj, la cuenta atrás para la entrada de los rusos está en marcha y nadie tiene un minuto que perder. La producción de los pequeños sacos termina cuando se acaban las bolsas que han traído los propios vecinos, «no podemos quedarnos con los brazos cruzados ante una situación así, todos debemos aportar algo», señala este hombretón que sirvió en las filas de las tropas de la URSS y ahora se enfrenta a Moscú.