Últimas noticias de España hoy martes, 7 de diciembre del 2021
Entérate las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 7 de diciembre del 2021 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del martes, 7 de diciembre que no te deberías perder, como estos:
Madrid ha crecido en el tercer trimestre de este año un 4,5% respecto al año anterior, casi 2 puntos por encima del dato del conjunto de España. Según los datos aportados este martes por el consejero de Hacienda, Javier Fernandez-Lasquetty , la región recuperará el nivel de PIB prepandemia en el primer semestre del próximo año y los niveles de empleo anteriores a la crisis del Covid en el segundo o tercer trimestre de 2022.
El exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias ha arremetido contra el ministro de Asuntos Exteriores de Cooperación, José Manuel Albares , en un canal de televisión argentino, acusándole de parecer del PP y de debilitar la posición internacional de España, en particular en América Latina.
El incremento de los contagios de coronavirus en la Comunidad Valenciana ha propiciado que la Generalitat haya implantado el pasaporte covid para acceder a determinados establecimientos, locales y eventos durante las próximas fiestas de Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo . No obstante, no se trata de la única medida vigente de prevención contra el Covid-19 e incluso algunas voces del Gobierno autonómico no descartan añadir más restricciones si la curva sigue ascendiendo durante las próximas semanas.
La portavoz de la Generalitat de Cataluña, Patrícia Plaja, ha señalado este martes, en la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo del Govern, al niño y la familia que en una escuela de Canet de Mar (Barcelona) han conseguido que se aplique el 25 por ciento de las clases en español y que en los últimos días están recibiendo amenazas, hasta el punto de la Fiscalía está estudiando el caso.
El Gobierno prevé ampliar la desalación de agua hasta cubrir el 95% de las necesidades de regadío en la demarcación hidrográfica del Segura, donde se encuentran los cultivos que reciben los trasvases del Tajo , que ya ha empezado a recortar.