Últimas noticias hoy martes, 7 de diciembre del 2021
El contenido más relevante de hoy, martes, 7, diciembre 2021, en las últimas noticias. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más variado resumen de noticias de hoy.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del martes, 7 de diciembre que no te puedes perder, como estos:
El anuncio del presidente de la Cámara baja británica, sir Lindsay Hole, de que esta misma semana denunciará ante la Policía metropolitana de Londres el consumo de cocaína en los baños del Parlamento, ha hecho enarcar las cejas de no pocas de sus señorías. La revelación fue aireada el domingo por el Sunday Times. Una investigación reciente, promovida por varias denuncias, reveló que se encontraron restos de cocaína en once de los doce baños inspeccionados de las instalaciones de la Cámara de los Comunes. La legislación británica es muy dura no solo con la venta sino también con el consumo de esa droga dura –considerada de «tipo A»–, y quienes la usan por fines lúdicos pueden ser condenados hasta con 7 años de cárcel y una multa. Los traficantes se exponen, por su parte, a penas que pueden llegar a la cadena perpetua.
El comité de medicina humana (CHMP) de la Agencia Europa de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) ha avalado el uso del medicamento antiinflamatorio 'RoActemra' (tocilizumab) para ampliar su uso al tratamiento de pacientes adultos hospitalizados con Covid-19 grave que ya reciben tratamiento con corticosteroides y requieren oxígeno adicional o ventilación mecánica (respiración asistida por una máquina).
«¡Me apunto a apedrear la casa de este niño! Que se vayan fuera de Cataluña. No queremos supremacistas castellanos que nos odian». Estas son las palabras escritas en Twitter de Jaume Fàbrega, que posteriormente retiró de su cuenta en la red social, y que la Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB) y Hablamos español han denunciado ante Fiscalía para que investigue sin son constitutivas de delito de odio.
José Elías , el principal avalista del presidente del Barcelona, Joan Laporta , retirará su capital al haber confirmado el Gobierno que ya no será necesaria esta garantía económicamente, tal como publicó ABC en exclusiva,. Elías, que f orzó a Laporta a prescindir de Messi y a renunciar al crédito del fondo CVC orquestado por el presidente de LaLiga, Javier Tebas , para evitar que el club se endeudara todavía más, se va antes de que el presidente le eche. Aunque es poco probable que lo haga inmediatamente -por mantener las formas- Laporta prescindirá también del vicepresidente Eduard Romeu tan pronto como le sea decorosamente posible.
Estados Unidos no enviará una delegación diplomática o ficial a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022, que se celebran en Pekín del 4 al 20 de febrero, en protesta contra los graves abusos contra los derechos humanos del régimen comunista. Se confirma así el boicot que la Casa Blanca lleva sopesando semanas, y que no afecta finalmente a los atletas. Además, en un clima de creciente tensión entre ambos países, Biden no ha invitado a China a una cumbre de democracias que tendrá lugar los próximos jueves y viernes.
La Dirección General de Tráfico (DGT) h a solicitado este lunes a los ciudadanos que adelanten su regreso a casa si están disfrutando del puente en localidades de la mitad norte de España y tienen que circular por carretera ante la previsión de nevada para este miércoles, festivo nacional por la Inmaculada.
La Constitución de 1978 , máximo exponente del consenso de la Transición, ha servido un escenario de confrontación entre Gobierno y oposición. Pedro Sánchez , presidente del Ejecutivo, ha aprovechado el 43º aniversario de la Carta Magna para aleccionar a los populares y exigirles el cumplimiento de todos los artículos de la norma fundamental: «De la ‘pe’ a la ‘pa’».