Últimas noticias del martes, 7 de julio del 2020 | Descubre toda la actualidad y última hora de internacional
Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 7 de julio del 2020 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las novedades del martes, 7 de julio con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:
Una tigresa siberiana mató a una cuidadora del zoológico de Zúrich este sábado, según han informado las autoridades locales.
Emmanuel Macron nombró la tarde de este lunes su tercer gobierno, desde su elección como presidente, con estos objetivos estratégicos: defender la soberanía económica de Francia y de Europa, unir y reconstruir la nación, relanzar la economía y… preparar la campaña de la futura reelección del jefe del Estado.
Polémicos ascensos militares. Nicolás Maduro ascendió a más de mil militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), varios de ellos torturadores y narcotraficantes, durante el 209 aniversario del 5 de Julio, Día de la Independencia de Venezuela, cuando el Ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López aseguró que la oposición «nunca jamás volvería al poder».
La Fiscalía de Bolivia emitió una acusación formal por supuestos delitos de terrorismo contra el expresidente del país Evo Morales, quien se encuentra en Argentina, en la que pide su detención preventiva. La acusación fue emitida por la Comisión de Fiscales Anticorrupción, informó este lunes la Fiscalía General del Estado de Bolivia.
Reino Unido ya no solo podrá imponer sanciones a países que violen los derechos humanos, sino también a personas o entidades, y además, lo podrá hacer de forma independiente, sin necesidad de estar en línea con lo dictado por la Unión Europea, de la que dejará de forma parte completamente a partir de diciembre de este año, cuando acabe el período de transición del Brexit.
La Unión Europea intenta no desgarrarse tecnológica y políticamente con el desarrollo de la próxima generación de internet móvil, la 5G. Mientras las Comisión Europea ha decidido por un lado que el grueso de las inversiones para la recuperación de la economía comunitaria en los próximos dos años serán sobre todo para la digitalización de la economía, las tensiones diplomáticas con China y el conflicto abierto entre el gigante asiático y Estados Unidos dejan un panorama muy complicado de gestionar. Varios países ya han empezado a ofertar la nueva tecnología en sus mercados, algunos de ellos basándose en el fabricante chino, mientras que otros esperan a que el escenario se despeje.