Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de España del martes, 7 de julio del 2020

El contenido más fundamental de hoy, martes, 7, julio 2020, en las últimas noticias de España. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy martes, 7 de julio del 2020.

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás averiguar todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día martes, 7 de julio en el mundo y en España:

Roberto Ducay ha presentado su dimisión como director Financiero y de Expansión de Correos «a primera hora de esta mañana», según fuentes oficiales, tras publicar ABC el escándalo de tintes sexuales que protagonizó en la Asociación Española de Directivos.

[Si te perdiste las seis noticias de ayer puedes leerlas pinchando en este enlace]

La Fiscalía ha solicitado este martes al Tribunal Supremo que revise la aplicación del artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario a los presos del 1-O al considerar que se trata de un «tercer grado encubierto».

La mujer que se citó con un hombre que acabó enterrado vivo en Zaragoza el pasado septiembre será juzgada junto a dos cómplices por asesinato, entre otros delitos. Así se desprende de las diligencias que acaba de culminar el juzgado de Instrucción número de 10, que se ha encargado de este macabro caso que se conoció el pasado otoño. Un informático vasco desapareció tras haber acudido a una cita con una mujer en Zaragoza. Días después aparecía su cuerpo en un campo de la localidad zaragozana de Pedrola. La autopsia desveló que fue enterrado vivo, cuando agonizaba tras una brutal paliza.

El Gobierno aragonés de Javier Lambán y el central de su jefe de filas, Pedro Sánchez, pueden acabar enfrentados ante los tribunales si, como todo parece indicar, se da luz verde al trasvase permanente de aguas del Ebro a Santander. El propio Lambán aseguró este martes que se va a presentar un recurso judicial contra ese trasvase si lo autoriza el Gobierno de Sánchez.

El gobierno catalán propondrá al Procicat, entre hoy y mañana, que el uso de la mascarilla en toda la comunidad sea obligatorio, tanto en los espacios públicos como en los privados, y aunque se mantengan las distancias de seguridad mínimas recomendadas de un metro y medio. Así lo ha anunciado este martes la consejera de Salud, Alba Vergés (ERC), y ha confirmado la portavoz de la Generalitat, Meritxell Budó (JpC), en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del gobierno catalán.

Un pacto para la posteridad suscrito en un lugar también histórico. El Salón de Plenos del antiguo consistorio de Madrid, un edificio del siglo XVII en la Plaza de la Villa, se abre en ocasiones contadas. Y la firma de los llamados «Acuerdos de la Villa» ha sido uno de ellas. Todos los grupos municipales han aprobado por unanimidad 352 medidas acordadas en cinco mesas de negociación a lo largo de un mes. Este pacto histórico y excepcional, ya que ni en la Comunidad ni en el Congreso se ha logrado esta unidad, se ha rubricado frente a los exalcaldes José María Álvarez del Manzano (PP), Alberto Ruiz-Gallardón (PP) y Manuela Carmena (Ahora Madrid), que han acudido a la cita.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación