Últimas noticias del martes, 7 de junio del 2022 | Descubre toda la actualidad y última hora de deportes

Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en deportes. Descubre las últimas noticias del día 7 de junio del 2022 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.

Últimas noticias de hoy en ABC

Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del martes, 7, junio aquí mismo:

Se sienta Rafael Nadal en un sillón de corte clásico en el salón Ópera del hotel Intercontinental para recibir a los enviados especiales. La sala, esculturas, techos altos, vidrieras y espejos por doquier, se construyó en 1862 y albergó la vida social de la Francia más ilustre, con Victor Hugo como uno de sus más destacados invitados. Hoy, nadie más ilustre que Nadal, el rey Nadal, campeón de Roland Garros por decimocuarta vez, 22 Grand Slams , a quien le da apuro ser el único sentado mientras los demás están de pie. Pero lo necesita; la cojera es ostensible y también los gestos de dolor, aunque los camufle con una sonrisa siempre amable a todos los presentes. Pie derecho estirado y pie izquierdo, ese pie, encogido bajo el sillón y con el tobillo fuera de la zapatilla. Se acaba de despertar el pie. No Nadal, el pie, después de dos semanas con inyecciones para dormir el nervio sensitivo. Y ahora duele. Fue su deseo de cumpleaños: un pie nuevo, por encima de cualquier título. De todos los títulos, incluso este, especial donde los haya, aunque la celebración fue tranquila:cena en el mismo hotel con familia, patrocinadores, amigos de Mallorca y Pau Gasol, por ejemplo.

No es la primera vez que su nombre se asocia con el Barcelona. Ángel Di María vuelve a estar en la órbita del equipo azulgrana y es una de las opciones que maneja la dirección deportiva para reforzar el extremo derecho. aunque no la prioritaria. El argentino acaba contrato este año con el PSG y llegaría al Camp Nou con la carta de libertad, opción interesante para la entidad catalana, acuciada por sus graves problemas financieros y el fair play de LaLiga. De todas formas, el internacional es una de las alternativas que se contemplan si finalmente no se puede renovar a Ousmane Dembélé ni se puede contratar a Raphinha. Hay que recordar las dificultades que está encontrando el Barcelona para cerrar la continuidad del francés , al que en Inglaterra ya colocan en el Chelsea, y las exigencias económicas que demanda el Leeeds para desprenderse de Raphinha . El club inglés no está dispuesto a bajar de los 55 millones de euros, cifra inasumible en estos momentos para Laporta.

El presidente del Barcelona, Joan Laporta, está superado. Su entorno dice que está irascible, insoportable, que en lugar de tender puentes los dinamita y que duerme poco y tiene crisis de ansiedad. Un entorno que es cada vez más escaso, formado por su secretaria Manana Giorgadze, sus amigos Jordi Finestres, historiador; Enric Masip, exjugador de balonmano; el directivo Rafa Yuste y la también directiva Elena Fort, que no se sabe muy bien por qué pero que siempre dice: «Yo por Jan mato, mato». A una cierta distancia, Mateu Alemany, director de fútbol del club. Su amistad con Juli Guiu es cada día más estrecha sobre todo desde que el directivo se ha separado y está todo el día junto a su presidente y amigo.

El americano Greg LeMond, ganador de dos Mundiales y tres veces campeón del Tour de Francia reveló que tiene leucemia. «Quiero comunicar que me diagnosticaron leucemia mielógena crónica. Afortunadamente, es un tipo de cáncer que se puede tratar y es un tipo de leucemia que no pone en peligro la vida ni es debilitante. Había estado experimentando algunas semanas de fatiga que me llevaron a someterme a un chequeo que incluía algunos análisis de sangre. Luego de una serie de pruebas y una biopsia de médula ósea, que se completó la semana pasada, recibí mi diagnóstico formal el viernes pasado«.

Tras un año intenso en el Valencia, y con contrato una temporada más, José Bordalás se ha visto obligado a dar este lunes na rueda de prensa de despedida. Peter Lim ha decidido, en otro giro de tuerca más a su desastrosa gestión del Valencia, cargarse al técnico alicantino y apostar por Gattuso . «Ha sido algo inesperado, pero esto es fútbol. Los clubes tienen propietarios, el club ha decidido que yo no continúe y tengo que aceptarlo. Me hubiera gustado continuar. Ha sido un año muy intenso, hemos recuperado ilusiones. Estoy orgulloso de haber dirigido al Valencia. He peleado por que el Valencia luche por los máximos objetivos. Me hubiera gustado que el Valencia hubiera luchado por los puestos de privilegio, pero le auguro que el Valencia volverá a estar entre los mejores clubes de la Liga», aseguró Bordalás en su despedida.

Jan Kuchta también se pegó un festín. Como Isak o Lewandowsky, como tantos otros. El delantero centro de la República Checa se aprovechó de una defensa que es un coladero, el punto más débil de una selección a menudo convincente. La España de Luis Enrique , que llama la atención por su capacidad para ganarle la posesión y el ataque al rival más poderoso, pero también por su debilidad atrás, por esa facilidad que encuentran los adversarios, por pequeños que sean, para provocar agujeros. Cuatro años después de la llegada del técnico asturiano, el equipo nacional sigue sangrando por el mismo sitio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación