Últimas noticias y última hora de hoy martes, 7, junio 2022

El contenido más fundamental de hoy, martes, 7, junio 2022, en las últimas noticias. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy en ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las novedades del martes, 7 de junio con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:

Rusia y Turquía, según la prensa rusa, habrían alcanzado gracias a la mediación de la ONU un acuerdo preliminar para desbloquear la exportación de cereales ucranianos a través de un corredor marítimo en el mar Negro desde el puerto de Odessa. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se ha ofrecido a ayudar a despejar la costa ucraniana de Odesa y a escoltar a los barcos ucranianos que portan el grano, propuesta que apoya el primer mandatario ruso, Vladímir Putin . Sin embargo, la agencia 'Bloomberg', que cita fuentes de la negociación, asegura que Ucrania rechaza el contenido del preacuerdo en su actual redacción.

Se sienta Rafael Nadal en un sillón de corte clásico en el salón Ópera del hotel Intercontinental para recibir a los enviados especiales. La sala, esculturas, techos altos, vidrieras y espejos por doquier, se construyó en 1862 y albergó la vida social de la Francia más ilustre, con Victor Hugo como uno de sus más destacados invitados. Hoy, nadie más ilustre que Nadal, el rey Nadal, campeón de Roland Garros por decimocuarta vez, 22 Grand Slams , a quien le da apuro ser el único sentado mientras los demás están de pie. Pero lo necesita; la cojera es ostensible y también los gestos de dolor, aunque los camufle con una sonrisa siempre amable a todos los presentes. Pie derecho estirado y pie izquierdo, ese pie, encogido bajo el sillón y con el tobillo fuera de la zapatilla. Se acaba de despertar el pie. No Nadal, el pie, después de dos semanas con inyecciones para dormir el nervio sensitivo. Y ahora duele. Fue su deseo de cumpleaños: un pie nuevo, por encima de cualquier título. De todos los títulos, incluso este, especial donde los haya, aunque la celebración fue tranquila:cena en el mismo hotel con familia, patrocinadores, amigos de Mallorca y Pau Gasol, por ejemplo.

Era necesario que 54 parlamentarios conservadores enviaran sus cartas de «no confianza» en el primer ministro Boris Johnson al presidente del Comité 1922 para que se activara el mecanismo de un voto de confianza o, de censura interna, en el seno de la formación . El número, por fin, fue alcanzado, según informó el lunes Graham Brady, presidente del comité, tras meses de un goteo más bien inconstante de misivas que empezó en diciembre con la del parlamentario Roger Gale. La votación tuvo lugar ayer mismo, y Brady anunció los resultados poco después de las nueve de la noche. Johnson salió a flote, una vez más, en una votación de 211 contra 148 : «Puedo anunciar que el partido tiene confianza en el primer ministro ».

Boris Johnson se la juega este lunes. A las 19:00 hora española, los compañeros de su partido comenzaron a votar en una moción de confianza convocada por ellos mismos. Ya concluída la votación, hasta las 22:00 horas no se conocerá el resultado. En una tarde donde los 'tories' van pasando uno por uno a votar, al primer ministro todavía le faltan unos 40 de los 180 votos para estar seguro de su continuación en el Número 10 de Downing Street.

El ministro de Medio Ambiente de República Dominicana, Orlando Jorge Mera, ha sido asesinado en la mañana de este lunes en su despacho del Ministerio, según informa la prensa dominicana.

La investigación judicial por el caso Gali se mantendrá viva durante, al menos, seis meses más. Así lo ha decidido el juez instructor, el magistrado zaragozano Rafael Lasala. Lo ha hecho después de que la Audiencia Provincial de Zaragoza, a petición de la Abogacía del Estado y la Fiscalía , decidiera el sobreseimiento provisional de la imputación penal que pesaba sobre la exministra Arancha González Laya. Pero ese sobreseimiento no es un carpetazo definitivo; si aparecen más pruebas incriminatorias, se reactivarían las imputaciones. Y el juez Lasala considera que las diligencias de investigación que hay pendientes obligan a mantener las pesquisas, dada su complejidad.

'Neitin iunstir...' Más de 2.000 años después de que alguien invocara a una divinidad con aquellas palabras y arrojara el cuenco de vino en el que fueron escritas a las profundidades de un silo en la actual Torrelavit (Barcelona), el arqueólogo Daniel López volvió a leer emocionado el pasado mayo esa misma inscripción en otro ritual, mucho más cotidiano. El director de la cooperativa de investigación arqueológica del Penedès ArqueoVitis se había abierto una botella de vino en su casa y se dispuso a examinar los materiales que él y su equipo habían hallado en un nuevo yacimiento íbero recién descubierto en terrenos de la bodega Jean Leon . Quería ver el conjunto de las piezas recuperadas en una de las 14 cavidades de almacenamiento subterráneo que habían excavado para comprender mejor por qué se depositaron allí. «Y fue al pasar el cepillo con un poco de agua sobre la cerámica cuando vi la inscripción. Me emocioné como un niño», relata.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación