Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora del martes, 6 de octubre del 2020
El contenido más relevante de hoy, martes, 6, octubre 2020, en las últimas noticias. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el perfecto resumen de noticias de hoy.
Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del martes, 6, octubre aquí mismo:
[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes leeras siguiendo este enlace]
La Sección Octava de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha rechazado la suspensión cautelar de la Orden de la Consejería de Sanidad que impone restricciones en municipios de más de 100.000 habitantes en función de la evolución de la pandemia como pedía Vox.
El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado suspender de forma urgente la ejecución de la sentencia que condenó al expresident de la Generalitat de Cataluña Quim Torra a año y medio de inhabilitación, aunque sí ha admitido a trámite su recurso de amparo contra esa resolución, que ya es firme.
La Asociación Nacional de Víctimas y Afectados por Coronavirus ( Anvac ) se enfrenta a una multa de hasta 30.000 euros por ocupar sin el preceptivo permiso el dominio público marítimo-terrestre de la playa de la Patacona de Alboraya para colocar 53.000 banderas en España en homenaje a los fallecidos por el Covid-19 en España.
Vox ha presentado un nuevo recurso para tumbar el cierre de Madrid y otros nueve grandes municipios de la región de forma inmediata. La formación presidida por Santiago Abascal, que ha presentado medidas «cautelarísimas» ante la Audiencia Nacional, ha argumentado que «las restricciones impuestas por el Gobierno totalitario de Sánchez no solo vulneran derechos fundamentales de los madrileños, sino que tendrán un impacto económico destructivo sin resultar efectivas en términos sanitarios», según el escrito al que ha tenido acceso ABC.
Este martes ha tenido lugar la reunión de Mesa y Portavoces de la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados, donde se tramita la polémica « ley Celaá », que modifica la LOE de los socialistas y pretende eliminar la LOMCE de los populares («ley Wert»).