Últimas noticias del martes, 6 de abril del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de sociedad

Revisa las últimas noticias del día 6 de abril del 2021. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en sociedad de ABC.es. El breve resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del martes, 6, abril aquí mismo:

El responsable de la estrategia sobre vacunas de la EMA (Agencia Europea de Medicamentos), el farmacólogo italiano Marco Cavaleri, ha confirmado al diario romano 'Il Messaggero' que «existe un vínculo» entre el fármaco AstraZeneca y los casos adversos , muy raros, que se encuentran en algunos países de la UE, principalmente en mujeres menores de 50 años. Cavaleri asegura que el balance riesgo-beneficio se mantiene «siempre a favor de la vacuna», pero ahora es «cada vez más difícil afirmar» que no existe una «relación de causa y efecto entre la vacunación» y «casos muy raros de coágulos sanguíneos inusuales asociados a un número bajo de plaquetas ».

Mientras disminuye el número de fallecidos por coronavirus (por el efecto vacuna entre la población mayor), la incidencia acumulada de casos y la ocupación hospitalaria continúan creciendo apenas días después de la Semana Santa. Así, hasta seis comunidades se encontrarían en nivel de alerta naranja según el 'semáforo Covid' establecido por el Ministerio de Sanidad y los Ejecutivos regionales, con una incidencia de entre 150 y 250 casos. Además, otras tres, junto a Ceuta y Melilla sobrepasan según los datos oficiales la incidencia de 250 casos, situándose en zona roja de riesgo extremo.

El presidente del Gobierno ha comparecido hoy cargado de optimismo para asegurar que las previsiones con la que trabaja el Ejecutivo, en un escenario conservador, se podrá alcanzar a finales de agosto la inmunización con pauta completa a 33 millones de españoles , alcanzando el objetivo de llegar al 70% de la población adulta.

Mujer, de entre 40 y 49 años, este ha sido el perfil a nivel nacional del contagiado mayoritario por Covid-19 en marzo, con algo más de 12.000 personas que se ajustan a esta descripción. Por detrás, con algo más de 11.500 contagiados, los hombres de la misma franja de edad.

La Sociedad Española de la Medicina Familiar y Comunitaria (Semfyc) publicó este martes una nueva guía monográfica sobre Covid-19 en la que trata de manera específica aquellos procedimientos que, a su juicio, no se deben hacer y que están vinculados al protocolo de vacunación contra el Sars-CoV2 . Entre ellos, desaconseja administrar «sistemáticamente» paracetamol para prevenir posibles efectos secundarios de la inmunización.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación