Últimas noticias y última hora de hoy martes, 5, octubre 2021 en internacional
Averigua las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 5 de octubre del 2021 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás averiguar todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día martes, 5 de octubre en el mundo y en España:
Francia ha decidido aumentar la presión en las peligrosas tensiones que se han suscitado después de la salida del Reino Unido de la UE y ahora amenaza con reducir sus exportaciones de electricidad a las islas del canal y al propio territorio británico, si Londres no acepta otorgar licencias a los pescadores franceses que faenan en sus aguas. El ministro de Asuntos Europeos francés, Clement Beaune, ha declarado esta mañana que en las actuales circunstancias de alta demanda en la UE, Francia podría reducir su suministro de electricidad al Reino Unido que es dependiente neto de esta energía.
Solo 127 conductores extranjeros de vehículos pesados han aplicado al plan de visados de emergencia que el gobierno de Boris Johnson ha puesto en marcha para abordar la crisis en la cadena de suministros, que en los últimos días ha provocado un grave problema de desabastecimiento de combustible en el Reino Unido. Así lo dijo en una entrevista este martes por la mañana en la BBC el primer ministro, que aseguró que la industria «solo ha confirmado los nombres» de este centenar de choferes, lo cual, según su criterio, confirma que su Ejecutivo lleva razón al afirmar que el problema de la escasez de conductores no es exclusivo del territorio británico , sino que es global. Sin embargo, Rod McKenzie, director de política y asuntos públicos de la Asociación de Transporte por Carretera (RHA) contradijo a Johnson, explicando que «no hay una base de datos de conductores de camiones con sus nombres que quieran trabajar en Gran Bretaña y a la que las empresas de camiones británicos puedan acceder y decir: tendremos a este, ese, ese o ese. No funciona así, no existe», zanjó.
El escritor peruano afincado en España, Mario Vargas Llosa , habría gestionado sus derechos de autor a través de una sociedad en el paraíso fiscal de Islas Vírgenes Británicas registrada en el año 2015 y valorada en 1,1 millones de dólares, según consta en los Papeles de Pandora y han anunciado este lunes La Sexta y 'El País'.