Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de sociedad del martes, 5 de enero del 2021
El contenido más fundamental de hoy, martes, 5, enero 2021, en las últimas noticias de sociedad. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más variado resumen de noticias de hoy.
![Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC](https://s1.abcstatics.com/media/sociedad/2021/01/04/BorisJohnson-kLnH--1200x630@abc.jpg)
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás conocer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día martes, 5 de enero en el mundo y en España:
La jornada de ayer fue agridulce en el Reino Unido. Solo horas después de que el país celebrara el inicio de la inmunización con su vacuna de sello nacional, desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, el primer ministro Boris Johnson anunciaba la entrada en vigor de un nuevo confinamiento estricto como el de la primera ola, el pasado marzo. Esta vez durará, al menos, siete semanas. Así, pese a que la intención del Gobierno es vacunar a un ritmo de dos millones de personas por semana, la alegría se vio eclipsada por el anuncio en rueda de prensa de las nuevas restricciones para evitar la propagación del virus, que según las autoridades se encuentra «fuera de control». El partido Laborista había pedido expresamente al «premier» el domingo que ordenara un tercer confinamiento de toda la población, tras superarse por sexto día consecutivo la barrera de los 50.000 casos positivos diarios y tras conocerse que los hospitales están tan saturados que hay enfermos de Covid-19 que están siendo atendidos en ambulancias.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa , ha anunciado esta tarde que España ha vacunado hasta el momento a 82.834 personas personas, lo que supone un 11% del total de dosis repartidas, que son 718.575. Lo ha explicado en rueda de prensa tras la celebración del Consejo Interterritorial de Salud y ha asegurado que a partir de hoy estos datos se harán públicos diariamente.
Muchas comunidades autónomas han informado en el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), presidido por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, de que barajan endurecer las medidas contra el Covid-19 como, por ejemplo, adelantando los toques de queda.
El Ministerio de Sanidad ha notificado este lunes 30.579 nuevos positivos en coronavirus registrados desde el pasado jueves. Se trata de 6.000 más que el lunes de la semana pasada . No obstante, la incidencia media en España ha descendido levemente a los 272 casos por 100.000 habitantes. La cifra es inferior a la del pasado jueves, pero muy superior a la del pasado lunes 28 de diciembre.
El balance tras la primera semana de vacunación no es demasiado alentador: España solo ha administrado el 11,5 por ciento de las dosis disponibles de la vacuna de Pfizer Biontech, que empezaron a llegar el pasado 26 de diciembre, con la pegatina propagandística del Gobierno de España.
El jefe del programa de vacunas del gobierno de Estados Unidos dijo que su equipo se está planteando la idea de administrar la mitad de la dosis reglada de la vacuna de Moderna para acelerar la inoculación . Según dijo Moncef Slaoui el domingo en la cadena televisiva CBS, «es igual de efectivo para la vacuna de Moderna dar la mitad de la dosis a personas entre 18 y 55 años, dos inoculaciones, con la mitad de la dosis, lo que significa exactamente lograr el objetivo de inmunizar al doble de personas con las dosis que tenemos».