Últimas noticias y última hora de hoy martes, 4, enero 2022 en deportes

El contenido más fundamental de hoy, martes, 4, enero 2022, en las últimas noticias de deportes. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el mejor resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy en ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las novedades del martes, 4 de enero con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:

La vida de Viktor Saneyev nunca fue fácil. No lo fue cuando nació en una familia muy pobre en la antigua Unión Soviética y tampoco cuando comenzó a entrar como atleta, deporte que le atrapó siendo solo un niño. En casa hacía falta el dinero y su padre, parapléjico, murió cuando él era solo un chaval. Tocaba arrimar el hombro, pero Saneyev nunca dejó de lado su pasión.

Las primeras 72 horas del Dakar 2022 vienen repletas de ruido, emoción, decepciones y hasta sospechas de fraude. Esta invitación a pensar en trampas la ha propagado Audi, el principal damnificado por la polémica señalización del libro de ruta en la primera etapa y que hizo perder más de dos horas a Carlos Sainz en su duelo previsible por el título con Al-Attiyah, gran favorito de la prueba con el Toyota. Según el director deportivo de la marca germana responsable en el Dakar, Sven Quandt, Al-Attiyah «tenía información extra» para no perderse en el punto donde la mayoría de los participantes encontraron dificultades para seguir. «Es muy divertido pensar que solo un coche tomase el camino correcto», añadió alentando las sospechas. Aunque Sainz se rehizo en la etapa 2 y llegó tercero a meta, la carrera parece un duelo entre el catarí y SebastianLoeb.

El jugador del FC Barcelona Gerard Piqué tildó de «sinvergüenza» al excandidato a la presidencia Toni Freixa después de que este último publicara el 'menú' del futbolista y en una nueva riña entre ambos en las redes sociales.

El líder de la Liga es raro, quizá como lo son casi todos los líderes, que basan su superioridad en el talento, y el talento es caprichoso . Los jugadores del Real Madrid se motivan en los partidos grandes y sacan todo lo mejor de sí mismos y luego pierden puntos ante rivales modestos que en realidad son molestos, porque juegan a la guerra de guerrillas hasta pillarles a traición . El cuadro de Ancelotti venció con autoridad al Barcelona, al Atlético y al Athletic en San Mamés, para empatar frente al Osasuna y el Cádiz en el Bernabéu y perder ante el Sheriff en Chamartín, frente a los blanquiazules de Cornellá y contra los azulones de Getafe , donde solo el canterano Peter destacó entre los visitantes . Cinco tropiezos, cuatro en Liga y uno en Champions, que se definen por el mismo rasero, la falta de recursos y de magia para abrir un cerrojo formado con defensas de cinco que en realidad son once. Diez puntos se ha dejado el conjunto de Ancelotti ante las murallas enemigas.

Luuk de Jong disputó sus mejores minutos este pasado domingo ante el Mallorca . Dos palos, uno de ellos tras un espectacular y plástico remate al larguero de media chilena, y el gol del triunfo. Un bagaje espectacular tras noventa minutos, pero insuficiente para lo que ha demostrado durante los cuatro meses que ha estado en el Barcelona. El neerlandés, que disfrutó de una postrera oportunidad , estaba sentenciado antes de cambiarse en el vestuario de Son Moix. De hecho, fue uno de los primeros nombres que dio Xavi cuando aterrizó en el banquillo del Camp Nou y le preguntaron sobre los futbolistas con los que no contaba. El delantero no encajaba en el libreto del egarense, que necesita atacantes con más movilidad y capacidad de asociación. No obstante, las numerosas bajas y los efectos del coronavirus jugaron a favor del punta y pudo reivindicarse en su primera titularidad con Xavi.

En la jornada 8 de Liga, el Getafe era el colista de Primera división, con un solo punto en ocho partidos, camino recto hacia Segunda. Once jornadas después, el equipo madrileño cierra la primera vuelta en la decimosexta posición, con 18 puntos, dos por encima de la zona de descenso, y con la medalla de haberle ganado al todopoderoso Madrid de Ancelotti, líder del campeonato. ¿Cómo ha sido posible un cambio tan radical? Quique Sánchez Flores es la respuesta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación