Últimas noticias de sociedad hoy martes, 2 de noviembre del 2021

Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en sociedad. Descubre las últimas noticias del día 2 de noviembre del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.

Últimas noticias de hoy martes, 2 de noviembre del 2021.

Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del martes, 2 de noviembre que no te deberías perder, como estos:

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es uno de los 120 líderes mundiales que este lunes llegaron a Escocia para participar en la COP26, la cumbre del clima que se celebra en Glasgow. Precisamente, la COP25 se celebró en Madrid en el 2019, y el año pasado tuvo que posponerse debido a a pandemia de Covid-19. «Mi país, España, ha reducido la generación eléctrica de carbón en un 90% en estos últimos cuatro años», declaró el presidente, un logro que se ha conseguido con «diálogo y paz social» porque «la transición ecológica debe ser justa», ya que es una «inmensa oportunidad de crecimiento económico inclusivo» . Sanchéz, que viajó acompañado por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, manifestó que esta cumbre puede ser el «punto de inflexión que suponga un cambio de rumbo del planeta a través de una acción solidaria, contundente y urgente».

Alemania descarta tanto la obligatoriedad de la vacuna como el requisito de la vacuna para acudir al centro de trabajo, pero las empresas por su cuenta van estableciendo normas internas que permitan proporcionar un entorno laboral seguro y que toman como ejemplo la segregación de los empleados fumadores implementada en los años noventa. Algunas corporaciones alemanas quieren introducir áreas de comedor adicionales para personas vacunadas o curadas de la enfermedad, como Bayer, Eon y Alltours, que están planificando zonas de comedor a las que podrá acceder solamente personal inmunizado y en las que no se aplicarán requisitos de seguridad como la distancia personal y la mascarilla.

Los hemoderivados (fármacos obtenidos a partir de sangre y plasma humano) se han convertido en uno de los tratamientos más demandados para luchar contra una gran variedad de enfermedades ligadas al sistema inmunológico. Sin embargo, el éxito de estas terapias se ha dado de bruces con una escasez creciente de plasma en todo el mundo que quiere resolverse pagando a los donantes por su sangre . En Estados Unidos y algunos países europeos es una práctica legal, pero no lo es en España. El país líder en donación y trasplante sigue las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para evitar la explotación de las personas más vulnerables .

El Cabildo de La Palma ha solicitado al Ministerio de Defensa apoyo para trasladar agricultores desde el puerto de Tazacorte hasta las plantaciones plataneras localizadas en la costa y cuyas vías de comunicación terrestre han quedado interrumpidas por las coladas del volcán de Cumbre Vieja .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación